Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
4 de septiembre de 2025
ECONOMÍA AGITADA

“Hay un sentimiento negativo con las medidas para intervenir el mercado”

Mateo Vicente, licenciado en Administración y sesor financiero, dialogó con el programa Desconfiados de Cadena Río (88.7 FM). Evaluó los riesgos del “día después” de las legislativas y aconsejó cómo invertir según los perfiles.

“Hay un sentimiento negativo con las medidas para intervenir el mercado”“Hay un sentimiento negativo con las medidas para intervenir el mercado”
Compartir

A horas de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, la economía entró en estado de convulsión con señales de intranquilidad en los mercados e interrogantes acerca del comportamiento de las variables financieras de acuerdo al resultado electoral.

Al respecto, el licenciado en Administración y sesor financiero, Mateo Vicente, dialogó con el programa Desconfiados de Cadena Río (88.7 FM), para referirse al “día después” y qué hacer con nuestros ahorros.

En tal sentido, el agente inmobiliario sostuvo que “en realidad no debería pasar nada. Es una elección de medio término, este fin de semana es provincial, no a nivel nacional, pero es un buen termómetro para la nacional. Obviamente, la mayor tranquilidad siempre está en la moneda dura, en los dólares, si se quiere evitar un movimiento muy brusco y la alta volatilidad”.

Al respecto, añadió que “es muy probable que, si hay una derrota contundente del oficialismo, se use para echarle la culpa a la elección y tomar alguna decisión que modifique el esquema cambiario. Hay como una tendencia, un sentimiento negativo, por lo menos esta última semana, con las medidas que ha tomado el Gobierno nacional para intervenir el mercado cambiario, algo que viene haciendo pero gradualmente”. 

“Hay un sentimiento negativo con las medidas para intervenir el mercado”En referencia a la decisión anunciada horas atrás, para que el Tesoro puede intervenir dentro de la banda de flotación del dólar, Vicente consideró: “Entiendo que mandó un mensaje inicial, como avisándole al mercado para que se anticipe a eso. Si bien intervino directamente, que lo venía haciendo indirectamente a través del mercado de futuros, no fue con tanto volumen, como que el mercado agarró el mensaje y no se aceleró tanto. Pero después de las elecciones sí es probable que, dependiendo de los resultados, haya un cambio de políticas”. 

“ Yo creo que vamos a tener volatilidad en los mercados hasta fines de octubre, más que nada por la incertidumbre que genera, y el mercado se acuerda mucho todavía de ese lunes post PASO de 2019, en que los activos argentinos cayeron muy fuertemente y se devaluó también muy fuerte. Entonces, yo creo que hay una sobre reacción, porque no son elecciones presidenciales”, agregó.

En cuanto a las posibles lecturas de los resultados, el experto financiero señaló que “una cosa es que pierda el oficialismo, otra cosa es que pierda por mucho o por poco. No es lo mismo lo que era el PRO antes, o Juntos por el Cambio, que el peronismo. Entonces, ahí hay varias lecturas para hacer también”. 

Acerca de qué hacer, aconsejó dejar los dólares bajo el colchón “para aquellos perfiles más conservadores”, aunque matizó: “Obviamente que en los mercados hay muchas opciones más, como pueden ser bonos que no sean del gobierno sino corporativos, en dólares. Ahí vas bajando un poquito el riesgo a esta volatilidad, y siempre están los CDRs como para salir del riesgo totalmente argentino. Ir más a mercados internacionales y también estar resguardado en dólares”. 

Asimismo puntualizó: "Para quienes tengan necesidades en pesos a corto plazo, la mejor opción puede ser una letra corta, por ejemplo la que vence a fin de mes, al 30 de septiembre, que tiene una tasa cercana al 70% anual".



 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Golpe para Milei: el Senado rechazó su veto a la emergencia en discapacidad

La sesión de hoy marcó un nuevo hito en la ríspida relación entre Milei y el Congreso, ya que la Cámara alta derribó la decisión de Milei, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET