3 de septiembre de 2025
CONTROVERSIA
Polémica entre Nación y Provincia: ¿de quién depende la seguridad presidencial?
Los cruces entre el Presidente y el Gobernador bonaerense llegaron a su punto de máxima tensión en el cierre de campaña. El acto en Moreno se mantiene tras la advertencia del Ministerio de Seguridad provincial.

El cierre de campaña de La Libertad Avanza trae aparejado una fuerte controversia entre el Gobierno bonaerense y nacional. Desde Nación reclaman que garanticen la seguridad para el acto de Javier Milei en Moreno, pero desde Provincial le recuerdan que la seguridad depende de Casa Militar.
El Presidente tiene previsto desembarcar en la Primera Sección electoral este miércoles como acto final de cara a las elecciones del domingo 7 de septiembre. La actividad será a las 17 en la sede del Club Villa Ángela, ubicado en una de las zonas más populares del distrito.
En la tarde del martes, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense, a través de Javier Alonso, le hicieron saber al Gobierno nacional que no estaban dadas las condiciones de seguridad para llevar a cabo el acto. El llamado de atención también tiene como referencia la accidentada caravana que protagonizó el Jefe de Estado la semana pasada en Lomas de Zamora.
No obstante, desde las filas libertarios salieron a jugar fuerte y responsabilizaron al gobernador, Axel Kicillof, por cualquier hecho violento que pueda producirse. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó: “El inútil de Kicillof y su Ministro incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial”.
“Esa conducta, extorsiva y mafiosa, convierte a la Provincia en un árbitro político en lugar de garantizar derechos y libertades”, añadió y sostuvo que “la Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben asegurar la plena vigencia de la Constitución”.
Asimismo, lanzó: “Cuando actúan con parcialidad y usan la seguridad con fines partidarios, ponen en riesgo la seguridad del Presidente, de los bonaerenses y la imparcialidad en la custodia de las urnas, poniendo en crisis la propia democracia que deben cuidar el próximo domingo”.
En esa línea, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por la Primera Sección de LLA, Diego Valenzuela, manifestó que “el gobernador Kicillof es responsable de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, y no puede abdicar de sus funciones. Un delirio total si genera una zona liberada mañana en Moreno en el marco del cierre de campaña de LLA en PBA”.
Mientras Milei acusó al kirchnerismo de querer matarlo, Kicillof reafirmó que la seguridad presidencial corresponde a Casa Militar. Así puso el foco y la responsabilidad en la Nación y no en el Gobierno bonaerense.
En ese sentido, mientras en la Casa Rosada buscan esquivar el escándalo de las coimas y los audios de Karina Milei, la polémica ahora se centra en quién debe resguardar la integridad del Jefe Estado. Con responsabilidades delimitadas entre Nación y PBA, la confusión generalizada enrarece el clima a pocos días de las elecciones provinciales.
Qué es Casa Militar y qué funciones tiene:
Casa Militar es un órgano mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad presidencial, la Casa Rosada y la Residencia Oficial de Olivos. Asimismo, está bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la hermana del jefe de Estado, Karina Milei.
El Gobierno designó al coronel Sebastián Ignacio Ibáñez como nuevo jefe de la Casa Militar, luego de haber despedido a Alejandro Guglielmi del cargo. El uniformado estuvo al frente de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino con asiento en Salta. Además, hay versiones que sostiene que sería hermano de Gerardo Ibáñez, uno de los abogadores defensores de genocidas en Bahía Blanca.
Los objetivos:
1. Proveer la seguridad del Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y de sus familiares directos, como así también de la Casa de Gobierno, Residencia Presidencial de Olivos, Residencia Presidencial de Chapadmalal y otros lugares de residencia transitoria del Presidente de la Nación y de su familia tanto en el territorio nacional como en el ámbito internacional.
2. Ejecutar, junto con la Subsecretaría De Asuntos Presidenciales, la coordinación de las tareas de ceremonial militar del Presidente de la Nación y atender específicamente lo concerniente al ceremonial y protocolo del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.
3. Planificar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades relacionadas con los traslados aéreos del Presidente de la Nación y los que le encomiende expresamente la Secretaría General, para los integrantes del Poder Ejecutivo Nacional dentro y fuera del territorio nacional.
4. Entender en el funcionamiento y mantenimiento integral de la flota aérea presidencial y en la capacitación según normas internacionales del personal asignado al área.
5. Entender en la coordinación de los efectivos de la Policía Federal Argentina asignados a la división Custodia Presidencial, quienes actuarán bajo la dependencia De Casa Militar, a través de la Agrupación de Seguridad e inteligencia actuando de conformidad a las leyes y reglamentos que rigen su accionar.
6. Instruir a la Comisaría de Casa de Gobierno la actuación de las acciones operacionales requeridas.
7. Coordinar con la Policía Federal Argentina la seguridad exterior de la Casa de Gobierno.
8. Organizar, coordinar y supervisar las tareas de los agentes subordinados a Casa Militar, Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, Policía Federal Argentina, Policía Aeroportuaria y las Fuerzas Policiales provinciales y de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires, para el desarrollo de los protocolos de seguridad vinculados al Presidente de la Nación.
9. Entender en la aprobación, establecimiento y ejecución de las normas de acceso para la seguridad integral de la Casa Rosada, la Residencia Presidencial de Olivos y Residencia Presidencial de Chapadmalal, como así también las sedes administrativas de la Secretaría General.