Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
29 de agosto de 2025
GOLPE AL PODER ADQUISITIVO

El otro 3% que afecta al bolsillo: la inflación en alimentos tuvo un nuevo salto en agosto

Un informe privado dio a conocer que en el octavo mes del año los productos de primera necesidad subieron tras el movimiento en el dólar. El impacto de la devaluación en la góndola.

El otro 3% que afecta al bolsillo: la inflación en alimentos tuvo un nuevo salto en agosto
Compartir

La inflación en alimentos alcanzó un 3% en agosto, de acuerdo con un relevamiento privado. Pese a que en la última semana del mes se registró una baja de 0,1%, el arrastre de los incrementos de la primera quincena marcó el resultado general. El aumento se vinculó directamente con el salto del dólar.

La consultora LCG, que analiza semanalmente 8.000 productos en cinco supermercados, señaló que el aumento estuvo condicionado por la suba de la divisa en los últimos días de julio y los primeros de agosto. La proyección “punta a punta” refleja que la devaluación impactó parcialmente en los precios de góndola.

El promedio de las últimas cuatro semanas mostró un incremento menor, de 2,4%. Sin embargo, algunos rubros tuvieron aumentos más marcados: frutas 6%, bebidas e infusiones 4,6%, verduras 3%, panificados 2,5% y carnes 2,5%. En todos los casos se observa un traslado de costos derivado de la presión cambiaria.

Otro informe, elaborado por EcoGo, indicó que la inflación en alimentos consumidos en el hogar se ubicó en 2,3% durante agosto. Sumando las comidas consumidas fuera del hogar, que subieron 3,2%, el indicador general alcanzó un 2,5%. El dato confirma la persistencia de aumentos en el rubro.

El consenso de las consultoras económicas coincide en que la inflación de agosto se ubicó por encima del 2%, superando levemente la cifra de julio. De esta manera, se interrumpió la tendencia descendente que se venía registrando en los meses anteriores.

De cara a septiembre, los analistas anticipan un escenario más complejo. Los aumentos en combustibles y otros servicios regulados presionarán sobre el índice de precios, lo que podría frenar aún más las expectativas de estabilidad inflacionaria en los alimentos y en la economía en general.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Nuevo ranking: senadores bonaerenses con desempeño dispar en el conteo nacional

El último informe de agosto 2025 muestra contrastes en la representación de la Provincia de Buenos Aires en la Cámara Alta: dos legisladores entre los veinte con mejor diferencial de imagen y una referente ubicada en los últimos lugares del país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET