27 de agosto de 2025
EL ESCANER DE DESCONFIADOS
Francisco Adorni: el fan de Menem, del tango y de Boca que busca conquistar a los platenses
El contador tiene 43 años y es el hermano menor de Manuel Adorni, vocero del presidente, Javier Milei. Lo habían puesto tercero en la lista, pero un llamado de Karina lo llevó al primer lugar. Nacido y criado en la ciudad de las diagonales es candidato a diputado por la Octava Sección

Francisco Jorge Adorni es contador, nacido en La Plata, Provincia de Buenos Aires, en 1982.
Es conocido por ser el hermano menor del vocero presidencial Manuel Adorni y por su reciente incursión en la política como candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) en la Octava Sección Electoral. Dejó el menemismo para sumarse a las filas de la Libertad Avanza.
Adorni creció en el centro de La Plata, donde pasó su infancia junto a su familia. Durante su niñez, disfrutaba jugando al fútbol en las calles con su hermano Manuel, una actividad que recuerda con nostalgia, contrastándola con la actual inseguridad que impide a sus propios hijos hacer lo mismo.
Se describe como una persona sensible y emocional, de hecho, se lo vio emocionado en momentos clave como el nombramiento de su hermano como vocero presidencial o al recibir la oferta de su candidatura política.
Es un apasionado del fútbol (hincha de Boca Juniors) y del tango, al punto de tener un mural en su casa dedicado al cantor Rubén Juárez, con su icónico bandoneón blanco.
Su vida ha estado marcada por una fuerte conexión con La Plata, ciudad donde reside actualmente y a la que considera sus raíces profundas.
Profesionalmente, se formó en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó en Contador Público y se especializó en Administración Financiera y Control del Sector Público.
Ha tenido una trayectoria política intermitente y en evolución. Hasta diciembre de 2023, se identificaba como "menemista", admirando las políticas de estabilidad económica de Carlos Menem (incluso lleva un reloj simbólico de esa época).
Su primera experiencia política fue en 2005, a los 23 años, cuando integró como suplente la lista de consejeros escolares de Eduardo Duhalde, en un contexto anti-kirchnerista y motivado por preocupaciones sobre el manejo de fondos públicos en Santa Cruz. En ese entonces, estaba afiliado al Partido Justicialista (PJ).
Tras un largo período enfocado en su carrera profesional, se unió al gobierno nacional el 11 de diciembre de 2023 y comenzó a colaborar con La Libertad Avanza en La Plata, junto a figuras como Sebastián Pareja, Juanes Osaba y Matías de Urraza.
Actualmente, se presenta como un "soldado" de Javier Milei, alineado con sus ideas liberales, y critica duramente al "huracán kirchnerista" por los problemas en la Provincia de Buenos Aires. No aspira a cargos mayores como la intendencia, sino a servir donde se le indique.
Se desempeño público comenzó en 2002 como administrativo en la Secretaría de Hacienda del municipio de Ezeiza. En 2004, se incorporó al Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, donde trabajó casi veinte años en el área administrativa.
El salto a la escena nacional llegó finalmente en 2024, ya con Javier Milei en la presidencia. Ese año pidió licencia en el Consejo de la Magistratura y asumió como asesor del Ministerio de Defensa, bajo la conducción de Luis Petri. Un mes más tarde, fue nombrado titular de la Unidad de Auditoría Interna de la misma cartera y en junio pasó a presidir el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), encargado de administrar las jubilaciones y pensiones de las Fuerzas Armadas.