26 de agosto de 2025
7000 PUESTOS EN RIESGO
No cede el conflicto en Ternium y Rocca negociará en persona con el sindicato
Con la amenaza del cierre en carpeta, el propietario de la acerera se reunirá con Brunelli buscando destrabar la protesta. Impidieron el ingreso de 150 empleados de limpieza. La Izquierda y el peronismo se solidarizaron con los trabajadores.

El conflicto en la acerera Ternium, del Grupo Techint, no cede, y el magnate siderúrgico Paolo Rocca aceptó negociar en persona con el sindicalista y diputado Naldo Brunelli buscando destrabar la situación, que mantiene en vilo a unas 7000 familias por la amenaza del empresario de que podría, directamente, cerrar la planta de la empresa en General Savio, partido de Ramallo.
Los empleados de Ternium realizaron un paro que se alargó durante varios días porque la firma se niega a conceder un aumento de sueldo luego de varios meses de estancamiento de los salarios. También hubo protestas de empleados de empresas contratistas del gigante del acero por el atraso en el pago de sus haberes.
Estas protestas registraron hoy una represalia cuando unos 170 empleados de limpieza de la compañía Casius no pudieron entrar a la planta para realizar sus tareas.
Representantes de Ternium y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mantuvieron una audiencia el lunes en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, pero no llegaron a un acuerdo, porque la compañía afirma que es la Secretaría de Trabajo de la Nación (encabezada por el ex abogado del Grupo Techint Julio Cordero) la que debe intervenir.
Desde la UOM afirmaron que “estamos ante el conflicto más importante que se ha vivido en la República Argentina”.
Ante la continuidad del conflicto, Rocca amenazó primero con cerrar la planta de Ternium en General Savio, lo que afectaría unos 7000 puestos de trabajo entre empleados directos y de empresas contratistas; y luego anunció que negociaría personalmente con los representantes de la UOM de San Nicolás, liderada por el también diputado provincial Naldo Brunelli.
El ex diputado nacional y candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores -- Unidad (FITU) Nicolás del Caño salió en defensa de los trabajadores de la acerera y sus empresas contratistas. “Paolo Rocca, el empresario más rico de la Argentina, pretende seguir imponiendo salarios de hambre y ataca el legítimo derecho a huelga bloqueando el ingreso y enviando cartas intimidatorias a 170 trabajadores”, expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Desde Fuerza Patria también manifestaron solidaridad con los empleados en conflicto. La filial San Nicolás del frente peronista lanzó un comunicado en el que expresa su “más enérgico repudio a la actitud” de la compañía, que “bajo amenaza de despidos y cierre d eplanta se niega a abrir instancaias de diálogo con los trabajadores”.