Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
CLIMA CALIENTE

“Ojalá ponga el mismo dinero”: un palo de Máximo a Kicillof reavivó la interna en Fuerza Patria

El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes. Tensiones que no cesan en el peronismo bonaerense.

“Ojalá ponga el mismo dinero”: un palo de Máximo a Kicillof reavivó la interna en Fuerza Patria
Compartir

A menos de dos semanas de las elecciones, la interna en el peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo de tensión tras la viralización de un video en el que el diputado nacional Máximo Kirchner le reclama públicamente al gobernador Axel Kicillof por la distribución de fondos para obras, acusándolo de privilegiar a La Plata en detrimento de otros municipios del conurbano.

Según trascendió, el hecho ocurrió la semana pasada durante la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, en un acto que el diputado compartió con la intendenta Mayra Mendoza y el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En su discurso, Kirchner apuntó directamente a la inversión provincial en la capital bonaerense, donde recientemente se renovaron plazas y edificios icónicos. "Hace un año atrás, en un acto que hacías en la ciudad de La Plata me decían ‘qué linda está La Ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata", se quejó el hijo de la expresidenta, y remató: "Me va a encantar, Quilmes lo necesita".

 
Lo insólito del reclamo es que, apenas unas horas antes de ese mismo acto, el propio Axel Kicillof había estado en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza para inaugurar una nueva alcaidía, una importante obra de infraestructura para el distrito.

Presiones internas en el peronismo bonaerense

Las cuatro vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires generan debates tanto en tribunales como en el ámbito político. La tardanza en designar a los nuevos integrantes impacienta a más de uno en el peronismo y los cuestionamientos se centran hacia Axel Kicillof.
 

En el Poder Ejecutivo mantienen la cautela al respecto y por ahora centran sus planes en la cobertura de las sillas vacías en los Juzgados y Cámaras. Desde la asunción del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se ha avanzado con la designación de cientos de magistrados y funcionarios judiciales. Asimismo, se espera que cuando retome la actividad el Senado se traten nuevos pliegos.
 

Sin embargo, hacia el interior del oficialismo bonaerense surgen voces que ponen de manifiesto su preocupación ante la falta de iniciativa para cubrir las vacantes en el máximo tribunal. Al margen de las negociaciones para quedarse con lugares más que preciados, existe un llamado de atención sobre cómo impacta de manera negativa en el funcionamiento de la Justicia.
 

Según pudo conocer La Tecla, tanto Sergio Masa como Máximo Kirchner le han expresado a Kicillof que tome cartas en el asunto y que no dilate más el tratamiento de un tema medular para la provincia de Buenos Aires. Ambos dirigentes lo han planteado en diferentes momentos y con sus formas propias en un contexto en el que la tensión interna en el peronismo es cada vez mayor.
 

La Corte quedó con sólo tres de sus siete miembros: Daniel Soria, Hilda Kogan y Sergio Torres, tras los fallecimientos de Héctor Negri (2020) y Luis Genoud (2025), además de las renuncias de Eduardo De Lázzari y Eduardo Pettigiani. La situación se sostiene desde el 2024 y hasta el momento no hay certezas sobre cuándo se avanzará con la cobertura de cargos más allá de intenciones de algunos sectores.
 

“No puede ser que el Gobernador se la pase denunciando el lawfare y hasta haya hecho actos frente a tribunales federales, pero en la Provincia sólo hay tres jueces de siete en la Corte”, sostienen cerca de Máximo Kirchner. De este modo, no ocultaron su malestar ante la falta de decisión de Kicillof mientras recuerdan que Cristina Fernández está detenida y proscripta.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS 2025
Andrés Sosa

Kicillof encara el final de la campaña entre el fuego interno, ghosteo y coimas libertarias

El Gobernador presenta una agenda modesta hacia el 7 de septiembre mientras evalúa el impacto del escándalo que rodea a Javier Milei y sus funcionarios. Las actividades previstas en un clima poco amigable para el peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET