Apps
Sábado, 23 agosto 2025
Argentina
23 de agosto de 2025
LA FUERZA DE LA SALUD

Para ponerle un freno a Milei, trabajadores se reúnen en defensa del sistema sanitario

Con Nicolás Kreplak a la cabeza, profesionales del sistema de salud participarán de un acto en Pilar para visibilizar la crítica situación de la salud en nuestro país. También participará el gobernador Axel Kicillof

Para ponerle un freno a Milei, trabajadores se reúnen en defensa del sistema sanitario
Compartir


Bajo el lema “La Fuerza de la Salud”, el próximo miércoles a las 14 horas en el Camping de la UOM de Pilar, trabajadores de la salud, autoridades, organizaciones y referentes del sistema sanitario, participarán de un encuentro en defensa de la salud pública frente al ajuste, los recortes y los ataques del Gobierno nacional. 

El cierre del acto estará a cargo del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. También participarán más de 100 candidatos y candidatas del ámbito de la salud en las distintas secciones electorales de la Provincia.

El objetivo central es generar un espacio para unir fuerzas en un contexto donde el acceso y la calidad del sistema público se ven desfinanciados por el Gobierno nacional, y las políticas de ajuste que lleva adelante con el cierre de programas del Ministerio de Salud en áreas clave como  VIH, Tuberculosis, INCUCAI, INC, Inmunizaciones, REMEDIAR.

Desde la cartera sanitaria sostuvieron que "la ausencia total de una estrategia coordinada de vacunación a nivel nacional para aquellas enfermedades que lo requieren, por ejemplo, la campaña de vacunación contra el dengue o contra el sarampión, y la necesidad de las provincias de tener que definir y llevar adelante una estrategia propia".

 
Entre otras de las políticas que mostrarán, se encuentra la ampliación del vademécum oncológico con la incorporación de 10 nuevos principios activos y presentaciones, cubriendo el 97% de los requerimientos del IPC y reduciendo las derivaciones al Banco de Drogas Nacional en un 52%; así como también se impulsó la ampliación del vademécum del Programa Medicamentos Bonaerenses que distribuye medicamentos esenciales para patologías prevalentes; también se compraron reactivos para la detección y control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH, medicación para infecciones oportunistas y preservativos para suplir la falta de entrega por parte de Nación; y en cuanto al CUCAIBA, se realizó una importante inversión en medicamentos del programa postrasplante para cubrir los faltantes del 2024 y primer semestre de 2025. 

En cuanto a las residencias médicas, el Gobierno nacional modificó el reglamento y estableció nuevas modalidades de becas, mientras la Provincia garantiza una serie de beneficios que incluyen: más del 50% de los residentes médicos cobra más de $1.200.000; paritaria abierta; reducción de guardias; plus por hijo y por baja cobertura; bonificación del 40% del total al completar la residencia; y eliminación del sábado laboral. Además, el Programa “Más Salud, Más Cuidados”, para especialidades críticas, con un plus del 15% que paga el título de especialista y garantiza el ingreso a planta, y el Programa de Pre-residencias, que permite ingresar de forma directa al sistema en especialidades críticas.

Mientras el Gobierno nacional recorta, precariza y desregula, la Provincia cuida, jerarquiza y fortalece el sistema de salud.

Por otro lado, frente a las deliberadas acciones y políticas del Gobierno nacional contra los colectivos y personas con discapacidad, en relación a las auditorías por pensiones no contributivas, la Provincia realiza operativos en los territorios  para  el acompañamiento integral a quienes recibieron la citación por la auditoría nacional o aquellos que podrían recibirla. El objetivo es garantizar el acceso a la información y la atención médica adecuada a las personas que se encuentran en proceso de evaluación, y asegurar que reciban el apoyo necesario.

 

OTRAS NOTAS

DISCAPACIDAD

Pese a que el gobierno está “tranquilo”, las coimas de la ANDIS afectan al oficialismo

Guillermo Francos vinculó los audios con una maniobra política previa a las elecciones, pero el gobierno pierde terreno en la calle online y cae en imagen.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET