Apps
Martes, 19 agosto 2025
Argentina
19 de agosto de 2025
NÚMEROS DE 2025

Ejecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la Legislatura

El Gobierno bonaerense difundió un informe provisorio sobre los gastos y los ingresos durante el primer trimestre del año. La aclaración sobre el impacto negativo de tener aprobada la Ley Impositiva.

Ejecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la LegislaturaEjecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la LegislaturaEjecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la LegislaturaEjecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la Legislatura
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó el informe provisorio de la ejecución presupuesta del primer trimestre del 2025. Las cifras arrojaron superávit económico, primario y financiero. No obstante, remarcaron el impacto negativo por no tener aprobada la Ley Impositiva.
 
"Al primer trimestre de 2025, la ejecución presupuestaria de la administración pública no financiera de la PBA muestra resultados superavitarios: un superávit económico de $371.543 M (5,0% de los ingresos corrientes), un superávit primario de $324.855 M (4,4% de los ingresos totales) y un superávit financiero de $6.140 M (0,1% de los ingresos totales)", señaló el documento publicado por el Ministerio de Economía bonaerense.

Los ingresos totales ascendieron a $7.425.722 M, con un crecimiento real interanual del 2,1% (+71,5% i.a.). Los recursos tributarios alcanzaron los $5.659.689 M con una suba de 69,3% i.a. Dentro de estos, los recursos tributarios propios –ROP- crecieron 52,8% i.a. y los recursos tributarios de origen nacional –RON- lo hicieron en 92,2% i.a. 


Ejecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la Legislatura


En términos reales, los recursos tributarios totales crecieron un 0,8% durante el primer trimestre de 2025 en relación al mismo período del año 2024. Sin embargo, mientras los ROP muestran una caída real interanual del 9,1%, los RON crecieron un 14,4%.

En tanto, en el informe expresaron: "Cabe destacar que se trata de una recuperación parcial de recursos que durante el primer trimestre 2024 habían sufrido una fuerte caída real que alcanzó 18,3%. Incluso la recaudación de los recursos de origen nacional del primer trimestre de 2025 se encuentra en niveles inferiores a los registrados durante el primer trimestre 2021, afectados por la pandemia por COVID-19".

Asimismo, hubo lugar para remarcar los efectos de la crisis económica en función de las medidas de ajuste que implementa el presidente, Javier Milei. "Esta dinámica divergente se explica, por un lado, por la retracción de la actividad económica que afectó en gran medida al Comercio y la Industria Manufacturera, dos de los sectores económicos que más inciden en la base imponible de Ingresos Brutos que es el principal impuesto de la estructura tributaria provincial y experimentó una suba interanual de solo el 46,8%".


Ejecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la Legislatura


"Por otro lado, durante el primer trimestre de 2024 se percibió un ingreso adicional en Ingresos Brutos por parte de las entidades financieras por la eliminación de la exención que no permitía gravar los ingresos obtenidos sobre operaciones de pase y LELIQS concertadas con el Banco Central de la República Argentina, operaciones que fueron reduciéndose hasta desaparecer en junio de 2024. También, en marzo de 2024 ingresó el pago del anticipo extraordinario liquidado sobre los mayores contribuyentes del Impuesto, medida de política tributaria que se implementó para contrarrestar la merma de recursos por la suspensión de las transferencias nacionales".

También hablaron sobre la recaudación provincial y lanzaron un palito a la Legislatura bonaerense por no aprobar las leyes que envió el Ejecutivo. De esta forma, el tirón de oreja fue dirigido tanto para la oposición como para el oficialismo en medio de la tensión interna entre el Gobernador y La Cámpora.

"La no sanción de una Ley Impositiva para el ejercicio y la consecuente prórroga de la Ley Impositiva 2024 afectó los ingresos de origen provincial vinculados a los impuestos patrimoniales", sentenciaron.

Ejecución presupuestaria: el balance de Kicillof y el palito que le tiró a la Legislatura


Además, resaltaron que "no sólo se liquidaron el Inmobiliario y Automotor según lo dispuesto para el año anterior (que implica que los contribuyentes hayan pagado un impuesto nominalmente igual al del año anterior), sino que también se modificó el calendario de vencimientos que distorsionó la comparación interanual en detrimento del primer trimestre de 2025".

Más adelante, detallaron que "por el contrario, los impuestos nacionales asociados a la actividad económica –IVA y Ganancias presentan una base de imposición más amplia y diversificada que la de Ingresos Brutos y es por ello que han sostenido una dinámica más estable de las transferencias automáticas por Coparticipación Federal. De todas formas, esta recuperación de recursos está condicionada por una baja base de comparación, dado que en el primer trimestre de 2024 se registró una significativa caída real, como se refirió en el párrafo precedente".

Finalmente, explicaron que "por el lado del gasto el ritmo de ejecución fue en línea con el incremento de los recursos de forma de sostener las políticas públicas provinciales y las obligaciones salariales. De esta manera, los gastos totales ascendieron a $7.419.583 M, incrementándose 75,4% respecto a los ejecutados en el mismo período del año anterior. Las erogaciones corrientes fueron $7.041.484 M, aumentando 71,4% i.a. respecto al mismo período de 2024. Por otro lado, los gastos de capital fueron de $378.099 M, marcando un avance en términos reales del 84,5% en relación al mismo periodo de 2024".

 

OTRAS NOTAS

La campaña y la espina de la inseguridad

En un año con nuevas reglas electorales que aturden a la sociedad y la alejan de las urnas hay un tema sigue en agenda: la seguridad. Qué dicen los candidatos oficialistas y opositores sobre la crisis social reinante

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET