14 de agosto de 2025
LEGISLATIVAS 2025
La Provincia y los intendentes salen a la cancha para que la gente vote
La preocupación por el ausentismo en el proceso electoral es cada vez mayor y desde el peronismo activan mecanismos para impulsar la participación. El Gobierno bonaerense junto a los municipios buscan respuestas.

Luego de que Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires hayan registrado la peor participación electoral en su historia, en la provincia de Buenos Aires el oficialismo tiene una fuerte preocupación de que algo que ya es tendencia en el territorio bonaerense se profundice y materialice en la elección legislativa del 7 de septiembre.
Ante este panorama, desde el Gobierno bonaerense pusieron en marcha el programa “Mi primer voto”, destinado a potenciar la participación electoral de los jóvenes que, siendo uno de los sectores de la población más numerosos, deciden no ser parte de los procesos electorales.
Según el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lo llevará adelante la DGCyE y tendrá una duración de un mes la capacitación a los pibes y pibas de más de 16 años. Dato no menor, el propio Axel Kicillof salió a bancar el programa y reconoció la importancia del voto joven, afirmando que está “obligado a escuchar a una generación nueva”.
En un contexto donde las redes sociales y las nuevas formas de comunicación predominan, el oficialismo batalla contra el desafío de seducir a una porción del electorado que hoy encuentra refugio en sus dos enemigos, la indiferencia y la figura de Javier Milei.
En la misma línea, ante el ruido que generó la incertidumbre respecto a los cambios en los lugares de votación, donde un 80% del padrón bonaerense fue afectado, una serie de municipios han activado múltiples mecanismos para que los vecinos tengan certeza del establecimiento al que concurrir y, por si aún faltaban aclaraciones, que esta elección es “única y obligatoria, que no tiene PASO”, como indicaron desde San Martín.