13 de agosto de 2025
INFORME
Una encuesta dibujó una sonrisa en uno de los frentes de la provincia de Buenos Aires
De cara a las próximas elecciones, un reciente relevamiento realizado por la consultora CB evaluó el panorama político en territorio bonaerense y evidenció que los libertarios superarían al peronismo por 32% a 25%.

Una reciente encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública, entre el 5 y el 7 de agosto de 2025, reveló el incierto panorama político de la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones legislativas. Con un total de 1.244 casos y un margen de error de 2,8%, el estudio ofrece un análisis detallado sobre la imagen de los principales dirigentes y las preferencias electorales de los bonaerenses.
El relevamiento evaluó la percepción pública de cinco figuras políticas; José Luis Espert, Sergio Massa, Juan Grabois, Facundo Manes y Fernando Gray. Los resultados muestran una polarización significativa pero con resultados contundentes.
Sin embargo, quien se lleva la peor parte es Sergio Massa. El tigrense registra la imagen más negativa, con un 60,3% de opiniones desfavorables y solo un 33% de imagen positiva. Su rechazo es mayor entre mujeres (55,6%) y en la primera sección electoral (64,6%).
José Luis Espert obtiene un 40,1% de imagen positiva frente a un 49,3% negativa. Si bien los votos favorables no superan a los negativos, con un 40,3% tiene mejor intención de voto en la Primera, hoy la sección con mayor peso electoral.
Por su parte, Juan Grabois, quien aún no se sabe si formará parte de Fuerza Patria o juega por afuera, tiene un 39,1% de imagen positiva y un 50,8% negativa. Su mejor desempeño se observa en la Primera Sección 34,9%. Dato que puede incentivar al dirigente social a definitivamente ir por fuera de la lista peronista.
Respecto a uno de los referentes de Somos Buenos Aires, Facundo Manes alcanza un 35,1% de imagen positiva y un 42,5% negativa. Su mejor recepción está entre los adultos mayores, quienes lo acompañan en hasta casi un 40%.
Fernando Gray, quien casi queda fuera del radar, es el peronista díscolo de la conducción del PJ bonaerense por parte del kirchnerismo y quien resulta el dirigente menos conocido, con un 61,3% de "no sabe/no conoce". Su imagen positiva es de 17.9% y la negativa de 20,8%. Su mejor performance se da en la Tercera, 27.5% positiva.
En relación al escenario electoral y ante una fuerte apatía del electorado, un 56,8% aseguró que irá a votar, un 16% probablemente y un 2,7% que definitivamente no participará de los comicios. Una franja de 24,5% se mantiene en duda.
Ante una eventual definición ante quienes hoy suenan como los candidatos a disputarse el podio, el primer lugar de las elecciones bonaerenses se lo lleva La Libertad Avanza con una intención de voto del 32%, le sigue Fuerza Patria con un 25,2% y en tercer lugar la UCR/Somos Buenos Aires con 5,9%.