13 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025
Campaña roñosa y reasignación del padrón agitan el camino al 7 de septiembre
En medio de las legislativas del 7 de septiembre, el gobernador y la vicegobernadora bonaerense cuestionaron la reasignación del 80% de las escuelas de votación decidida por la Justicia Federal. Apuntaron contra Milei por “entorpecer las elecciones” y llamaron a frenar el ajuste en las urnas.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario salieron al cruce de lo que denunciaron como una “campaña sucia” de Javier Milei y su espacio, en medio de las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Tras la circulación de un video editado que tergiversaba declaraciones de Kicillof, surgió otra noticia falsa que aseguraba que su gobierno había cambiado el 80% de los lugares de votación en la provincia. “Dijimos que esta iba a ser una campaña roñosa; no nos equivocamos. Milei y sus empleados quieren ganar mintiendo y haciendo trampa”, advirtió el mandatario.
Kicillof aclaró que el cambio en los lugares de votación “NO fue decidido por el Gobierno provincial”, sino por la Justicia Federal, y cuestionó la medida. “Curiosamente, en medio de las mentiras, se coló una verdad: el 7 de septiembre hay que ir a votar”, remarcó, en referencia a la fecha clave para renovar parte de la Legislatura bonaerense y definir el futuro político del distrito más poblado del país.
Por su parte, Magario, en diálogo con la 750, apuntó que “se cambiaron aproximadamente entre el 80% y el 90% de los lugares donde vota la gente” en toda la provincia, con especial afectación en los distritos más poblados. “Esto es parte de atentar contra la democracia y contra el sistema democrático”, denunció. La vicegobernadora explicó que en La Matanza, por ejemplo, se iba a modificar el 88,5% de las escuelas de votación, desplazando mesas a entre 5 y 10 kilómetros de distancia, lo que afectaba al 44% del electorado local.
Según Magario, las reasignaciones solo fueron revertidas en ese distrito y, por ahora, en el resto de la provincia siguen vigentes. “Estas son las cosas que sigue haciendo Milei para entorpecer las elecciones, para que la gente se desgane y no vaya a votar. Está claro que está instrumentado para que no haya elecciones”, sostuvo, señalando al oficialismo nacional como responsable político de la decisión judicial.
En este contexto, la vicegobernadora llamó a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas el 7 de septiembre. “Tenemos el primer enfrentamiento con Milei. Si le damos este cheque en blanco y gana con este orden fiscal que se llevó puesto a los jubilados, a las universidades y a las paritarias docentes, lo que viene es más Milei, más ajuste y más recesión”, concluyó.