Apps
Martes, 12 agosto 2025
Argentina
12 de agosto de 2025
PARITARIAS

La Provincia mejoró la oferta y ofreció un aumento del 5% en dos tramos

Docentes, estatales y el Ejecutivo bonaerense se verán las caras nuevamente tras el rechazo a la primera oferta de aumento salarial. Hubo una mejora considerable por parte del gobierno

La Provincia mejoró la oferta y ofreció un aumento del 5% en dos tramos
Compartir

Luego del encuentro frustrado del pasado viernes, el gobierno bonaerense convocó nuevamente a los gremios para retomar las negociaciones paritarias. Estatales y docentes se verán las caras con los representantes de los ministerios de Trabajo y Economía desde el mediodía de este martes, luego de que los sindicatos que los representan rechazaran el primer ofrecimiento tras considerarlo "insuficiente". 

La propuesta inicial del Ejecutivo, presentada el viernes pasado, contemplaba un incremento del 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, pero no terminó de convencer a los trabajadores y reclamaron una nueva oferta de manera urgente y la negociación quedó en cuarto intermedio.

Los gremios reclaman sumar un tercer aumento en septiembre y alcanzar un porcentaje que supere el 2% mensual. Durante la jornada, la propuesta del Ejecutivo bonaerense fue superadora para sostener el buen vínculo entre la provincia y los gremios.

En primer término, la Provincia recibió a los gremios docentes para retomar las negociaciones. Según indicaron desde el Ejecutivo bonaerense, la nueva oferta presentada por los funcionarios es de un 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, sobre la base de los haberes vigentes al mes de julio.

Desde la Provincia deslizaron que "la propuesta incluye el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre".

"El Gobierno de la Provincia ha priorizado el diálogo con las y los representantes gremiales desde el primer día de la gestión del Gobernador Axel Kicillof y así lo seguirá haciendo", aseguraron desde el gobierno de Kicillof.


Si bien falta mucho camino por recorrer en las negociaciones paritarias, un gremio docente ya activó el estado de alerta al rechazar el aumento salarial propuesto por el gobierno bonaerense durante la última convocatoria a discutir paritarias.

En el marco de las negociaciones por la ley 10.430, el pasado viernes se produjo el primer encuentro entre los representantes del gobierno de Axel Kicillof y los gremio docentes y estatales. La primera oferta de los funcionarios fue un aumento del 3.2% en dos tramos, la cual no fue aceptada por las bases de trabajadores.

En las últimas horas, un gremio de docentes se declaró en estado de alerta. Se trata de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) alzó la voz para no avalar la propuesta salarial de la Provincia y alertó por un posible cese de actividades.

“Que las autoridades se aboquen a mejorar el salario docente antes de invertir tantas horas a la campaña política”, sostuvo el gremio docente encendiendo las alarmas por un posible paro, como ya ocurrió semanas atrás en suelo bonaerense, lo que se trató del primer paro docente de la gestión Kicillof.

Al igual que los docentes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), también fueron contundentes en rechazar el aumento en dos tramos. Luego de las primeras charlas el pasado viernes, la negociación paritaria pasó a un cuarto intermedio, tras el cual los gremios esperan una nueva oferta en carácter de “urgente”.

La propuesta de la Provincia, equivalente a la que se ofreció a los otros gremios estatales, era de un aumento salarial del 1,6% para el mes de agosto y otro tanto para el de octubre.
 

OTRAS NOTAS

Fuerza Patria con sus múltiples campañas

El peronismo emprendió una nueva aventura electoral y cada sector posee su propio manual de acción. Los relatos que se entrecruzan, pero conducen a caminos distintos que aportan a la apatía de la gente

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET