30 de septiembre de 2025
COMPLICADOS
Crisis en Gimnasia: atrasos, caos institucional y la gestión de Cowen bajo fuego
El Lobo atraviesa un paro total de actividades por salarios adeudados. La secretaria general de UTEDYC La Plata, Mariángeles Sotés, denunció en diálogo con Desconfiados que los empleados solo cobraron una parte de agosto y no tienen fecha de pago, mientras que socios e hinchas apuntan contra la gestión de Mariano Cowen por el colapso financiero e institucional.

Gimnasia y Esgrima La Plata atraviesa una crisis institucional y económica que golpea a todas sus áreas. Desde el viernes pasado, un paro total de actividades dispuesto por la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) mantiene paralizadas las instalaciones del club. El conflicto estalló por los atrasos salariales y expuso el derrumbe financiero de la conducción encabezada por Mariano Cowen.
La secretaria general de la Seccional La Plata de UTEDYC, Mariángeles Sotés, fue categórica en declaraciones a Desconfiados: “Los trabajadores y trabajadoras de planta permanente del club solo han cobrado 700 mil pesos correspondientes al mes de agosto. Todavía no se ha cumplido el resto del salario y no tenemos fecha de cuándo eso se va a instrumentar. La situación es apremiante”.
La dirigente remarcó que el paro no es una medida caprichosa sino una reacción a una situación límite: “Por más buena voluntad que tengamos, resentir la tarea es necesario. No hay dinero ni para ir al trabajo. Cada día que pasa es más angustia para las familias”, aseguró. La retención de tareas afecta áreas esenciales como el mantenimiento de las canchas, la limpieza de la indumentaria y la atención administrativa.
Sobre el estado financiero del club: “No tenemos acceso a información sobre cómo se administra el dinero. Los trabajadores sostenemos el club, cumplimos con nuestra tarea, y lo que corresponde es que se nos pague el salario íntegro en tiempo y forma”.
El conflicto se enmarca en una gestión que, lejos de ordenar las cuentas, profundizó el déficit. Según estimaciones, la deuda que rondaba los 3.000 millones de pesos al inicio del mandato de Cowen en 2022 no hizo más que crecer. A esto se suma el deterioro de las instalaciones y un presente deportivo crítico en el Torneo Apertura 2025.
Los socios y la hinchada no esconden su malestar. En redes sociales circulan críticas durísimas a la dirigencia bajo el hashtag #FueraCowen, donde se multiplican las denuncias por sueldos impagos, falta de refuerzos y acusaciones de vaciamiento. “Cowen rompió todo lo que tocó. No paga sueldos, no hay jerarquía. Nos está mandando directo a la B”, se lee en un mensaje viral.
Desde la comisión directiva se intenta justificar la situación en la caída de ingresos por cuotas sociales y la ausencia de ventas de jugadores, sumado a gestiones frustradas para adelantar fondos de la AFA. Sin embargo, la explicación no calma los ánimos: empleados, socios e hinchas reclaman medidas urgentes y advierten que el club está al borde del colapso.
Mientras tanto, UTEDYC evalúa intensificar el plan de lucha si no aparecen respuestas concretas. La crisis de Gimnasia ya no es solo financiera: pone en riesgo la identidad de un club que fue sinónimo de pasión y hoy se encuentra atrapado en la incertidumbre.