Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
BOICOT A EMPRESAS

“¿Querés vender? Bajá los precios”: la advertencia de almaceneros bonaerenses

Desconfiados habló con el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires para analizar cómo impacta al sector el aumento en los precios de alimentos por la suba del dólar.

“¿Querés vender? Bajá los precios”: la advertencia de almaceneros bonaerenses“¿Querés vender? Bajá los precios”: la advertencia de almaceneros bonaerenses
Compartir

El fuerte aumento en el dólar oficial que se vio la semana pasada generó una escalada en los precios de los alimentos por parte de las empresas productoras. Algunos rubros alcanzaron un aumento de hasta un 9%, lo que generó el reclamo de los almaceneros por la baja en las ventas.

Para graficar esta situación, el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, habló con Desconfiados, al aire de Cadena Río, donde aseguró que “cada empresa que venga con aumentos” en los precios “es una empresa que no le vamos a comprar”.

Allí detalló: “Una empresa láctea nos envía un aumento de un 3% aceptando lo que es la leche fluida, ya con un aviso de casi 10 días atrás, lo mismo que una empresa importante de gases que llevaba varios meses sin aumentar, nos habían avisado del aumento que tenían. Bueno, nos cayó una lista de tabacos de un 7%, una locura, y algunos productos de limpieza e higiene personal variaban entre un 2 y 3%, no todos algunos, pero también se escucha el rumrum de que muchas empresas alimenticias van a avanzar con un 5 y un 9%”.

En esa línea, sostuvo que esa situación los llevó a generar una reunión el día martes vía Zoom, donde llegaron a la conclusión de que si “una empresa viene con aumentos, a esa empresa no le vamos a comprar”.

Allí añadió: “Empresa que hayamos hecho un pedido y venga con una boleta cambiada, se lleva el pedido. Esta es la posición que tomamos, yo creo que ya el bolsillo del laburante, el bolsillo de los clientes, no da más”. 

“¿Querés vender? Bajá los precios”: la advertencia de almaceneros bonaerenses
Fernando Savore - Federación de Almaceneros

“Así que quieren aumentar, que aumenten, pero nosotros no convalidamos, no vamos a acompañar ni vamos a comprar”, aseguró Savore. 

Ante la pregunta de Desconfiados sobre cómo educar al consumidor, Savore argumentó: “Por supuesto que no compremos estos productos, busquemos alternativas, busquemos segundas marcas. Es tremendo lo que ha cambiado la cantidad de mercadería que se vende de lo que es la marca Pyme. La marca Pyme, en pan lactal, en fideos, en galletitas, en mermeladas, en productos lácteos, están empujando de la góndola a lo que es la marca conocida”. 

“Lo que yo veo es que cada vez se vende más. O sea, en estos momentos, hace tiempo que vivimos con momentos complicados económicos, por un tema de bolsillo la gente prueba de llevar esa segunda marca o marca Pyme y resulta que después la adoptan la casa porque se da cuenta que la calidad es buena”, añadió el representante de la Federación de Almaceneros. 

Allí sostuvo que “la ventaja que nosotros tenemos con respecto a las Pymes es que ellos nos proveen en forma directa. No hay intermediarios, no hay una boca más que come. Entonces llega al cliente con un precio accesible y la Pyme no quiere proveer al hipermercado porque el hipermercado es el que le paga 60 y 90 días”. 

“Ahora vamos nosotros. Ellos avanzan, nosotros también avanzamos sobre ellos. ¿Viene con aumento? No se compra. ¿Querés vender? Baja los precios. Esa es la consigna”, cerró.
 

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA
Andrés Sosa

Ramos Padilla dijo que no usaron IA y que el “ausentismo es por varios factores”

El magistrado a cargo del Juzgado Federal N° 1 de La Plata brindó una entrevista a La Tecla y desmintió que hayan utilizado Inteligencia Artificial para diagramar los lugares de votación. Además, sentenció: “Los desdoblamientos también generan una baja en la participación”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET