5 de agosto de 2025
PIDIÓ CELERIDAD
La Provincia aceleró y presentó otro recurso ante la Corte por las deudas de Nación
Desde el gobierno bonaerense presentaron un pedido de audiencia con el gobierno nacional por los fondos que el gobierno de Milei le debe a la Provincia. Ya lo había anunciado Carlos Bianco en su conferencia de prensa. Es la séptima presentación que hace el gobierno bonaerense ante la justicia.

Como lo había anunciado el ministro de Gobierno el pasado lunes, la provincia presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el tribunal se expida sobre la denuncia que realizó Kicillof el 26 de abril del año pasado, donde se solicita una intimación al gobierno de Milei por los fondos adeudados.
Según anunciaron en la conferencia de prensa, la deuda de nación con la provincia de Buenos Aires asciende a 12 billones de pesos. La Provincia pidió que el gobierno nacional reintegre fondos previsionales de la Anses, destinados a compensar el déficit del régimen jubilatorio bonaerense. Se trata de la séptima presentación judicial que hace el gobierno bonaerense contra la administración de Javier Milei.
En el escrito que presentaron Axel Kicillof junto a Hernán Gómez, fiscal de Estado de la provincia de buenos Aires, basaron su pedido “en atención al tiempo transcurrido desde el inicio de la acción (26/4/2024)”, según se lee en la presentación.
En esa línea, pidieron que el máximo tribunal nacional “tenga a bien expedirse sobre su competencia” y que “se fije una audiencia de citación de las partes a los fines de procurar una salida conciliatoria, en función de la apremiante situación económica oportunamente descripta en la demanda, y a los intereses públicos comprometidos de índole previsional en juego”.
También plantearon como antecedentes al planteo las situaciones de las causas por recursos nacionales iniciadas por las provincias de Córdoba y Santa Fe, con Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro a la cabeza. En la presentación bonaerense detallaron que “respecto a la fijación de audiencia, solicitamos el mismo tratamiento que se ha otorgado a otras provincias en procesos similares”.
El gobierno de Axel Kicillof ya solicitó que el tribunal declarara inconstitucional el artículo 18 del decreto 280 del año 2024 y que “restablezca las transferencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en concepto de compensación por el déficit del régimen jubilatorio de la Provincia de Buenos Aires no transferido al Estado Nacional”.
La deuda de Nación con la Provincia de Buenos Aires asciende a 12.1 billones de pesos y, además de los fondos por transferencias de la Anses, los montos más altos que son los de 180 obras públicas ($4.018.602 millones); los del Plan Procrear ($1.254.900 millones), y los del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (Fofofi), que suman $1.251.271 millones.