Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
VISTA A SEPTIEMBRE

Quiénes son los coroneles de la campaña de Somos Buenos Aires en las secciones

La alianza de centro depositó en los cabezas de lista la responsabilidad de coordinar las acciones. El peso territorial de los actuales y ex intendentes, claves para "patear" los territorios y encarar el cara a cara con los vecinos.

Quiénes son los coroneles de la campaña de Somos Buenos Aires en las seccionesQuiénes son los coroneles de la campaña de Somos Buenos Aires en las secciones
Compartir

La campaña electoral rumbo a las legislativas del 7 de septiembre se ha puesto marcha, con la particularidad de que, como nunca, tendrá un valor trascendente el peso territorial y las figuras que cada espacio pueda mostrar.

Somos Buenos Aires, el espacio que lucha por encontrar un nicho de votos siendo equidistante del kirchnerismo y los libertarios, va definiendo el perfil de sus movimientos, con mensajes diferenciados en cada una de las ocho secciones electorales y puntualizando sobre sus fortalezas en el Conurbano y el interior.

Desde la conducción del espacio que conforman radicales, "lilitos", peronistas no kirchneristas, socialistas y sellos vecinales del interior provincial, la apuesta es por los cabezas de lista, a quienes han dejado librada la elección de quienes los acompañen en el diseño de la campaña.

En cada una de las regiones tienen un peso vital los 33 intendentes que se han sumado a la alianza: prácticamente todos los radicales, dos del PRO (Pablo Petrecca, de Junín y María José Gentile, de 9 de Julio); un peronista no K (Julio Zamora, de Tigre) y un puñado de vecinalistas, encabezados por el chivilcoyano Guillermo Britos o el veterano Gilberto Alegre, de General Villegas.

Quiénes son los coroneles de la campaña de Somos Buenos Aires en las secciones

También se apoyan en los candidatos a concejales, con quienes alternan salidas y recorridas, con la idea de diseminarse por los territorios y entablar un diálogo "cara a cara" con los vecinos. 

Así, Zamora conduce las acciones en la Primera Sección electoral. Lo acompaña en la tarea el ex alcalde de Hurlingham, "Juanchi" Zabaleta, primer candidato a concejal de ese distrito. Además, representantes de todos los espacios también forman parte de las consultas diarias.

"Queremos dejar atrás la polarización sin sentido, donde las peleas ocultan el dolor que sufren nuestros ciudadanos, jubilados, trabajadores, familias con personas con diacapacidad, madres con hijos víctimas de adicciones, la clase media, comerciantes pymes y otros que hoy se muestran apáticos y huérfanos de representación política", aseguró a La Tecla.info el alcalde tigrense.

Los hermanos Passaglia, Santiago (intendente) y Manuel, candidato a senador en primer lugar, han sido los depositarios de la Segunda Sección electoral. Aunque pertenecen a su propio sello Hechos, los nicoleños han sellado un pacto con Somos, que incluyó la inscripción de la radical Silvana Maldonado, vicepresidenta del Concejo Deliberante de San Nicolás y vinculada al intendente de Rojas, el boina blanca Romám Bouvier. A ellos se suman el mandamás de Pergamino, Javier Martínez (PRO), y legisladores radicales (sector Facundo Manes) como Julio Pasqualin.

En cuanto a la Tercera Sección, el titular de la Convención de Contingencia y primer candidato a diputado, Pablo Domenichini (Evolución, de Martín Lousteau), conduce los movimientos en esa región del Conurbano. Lo acompaña Nazarena Mesías, su compañera de bancada en la Legislatura y referenciada en Facuno Manes, que lo secunda en la boleta. 

Con un discurso menos insistente en la cuestión de la seguridad, en la Cuarta Sección la responsabilidad recae, en primer término, en el intendente de Junín, Pablo Petrecca, alcalde PRO que se distanció del acuerdo entre su partido y La Libertad Avanza. Lo secunda el diputado radical Valentín Miranda, vinculado al presidente del Comité de Contingencia y ex candidato a vicegobernador, Miguel Fernández. 
 También tienen voz la diputada Laura Ricchini (PRO), también de Junín, y el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, tercero en la lista de Somos Buenos Aires. 

En la Quinta Sección el peso de la campaña recae sobre el candidato en primer término, el intendente de Rauch y titular del Foro de alcaldes del centenario partido, Maximiliano Suescun. En la "mesa chica" de las definiciones también participa el ex jefe comunal de Ayacucho, Pablo Zubiaurre. 

También son voces escuchadas las de Daniel Katz, ex intendente radical de Mar del Plata o las de alcaldes con kilómetros recorridos como el tandilense Miguel Lunghi, o el otrora jefe comunal de Dolores, Camilo Etchevarren, un ultra macrista que lidera la lista de concejales de Somos Buenos Aires en ese distrito.

El "lilito" Andrés De Leo es el depositario de la confianza para armar la campaña en la Sexta Sección. El exsenador de la Coalición Cívica se rodea del radical Martín Salaberry para las acciones en Bahía Blanca (es el primer candidato a concejal) y la diputada provincial Anahí Bilbao, además de los jefes comunales de la zona.
 

El empresario y ex presidente del Comité local de la UCR, Fernando Martini, comanda el grupo de campaña en la Séptima Sección. Quien fuera concejal roqueperense encabeza la boleta del frente buscando un lugar en el Senado, y tiene como ladero en el diseño de las acciones territoriales al concejal de Saladillo y expresidente de la Juventud Radical bonaerense, Manuel Cisneros.

Finalmente, el primer candidato a diputado provincial por la región capital, Pablo Nicoletti, lidera la campaña en la Octava Sección. Sin embargo, el actual concejal de la UCR, Javier Mor Roig, es el coordinador de las actividades, en una mesa chica que también integran el primer candidato a concejal en La Plata, Leandro Bazze, y la actual titular de la JR bonaerense, Antonella Moreno, quien secunda a Nicoletti en la boleta para el Senado provincial. Y se suma el diputado nacional Pablo Juliano, mano derecha de Facundo Manes.

OTRAS NOTAS

No se arregla ni con pegamento

Las alianzas electorales que se armaron para la legislativa provincial siguen tensionadas y varias sufrirán modificaciones en cuanto a la composición de las nuevas coaliciones que competirán en octubre

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET