Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
LA TECLA PATAGONIA

Una campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violeta

La foto del lanzamiento de los candidatos de Juntos Somos Río Negro pintó de lleno el inicio de una campaña desgarbada. El diseño apunta a una postura mesurada respecto a Nación. El arranque tuvo algunos errores comunicacionales importantes. Perfil del hombre que está detrás del asesoramiento y la estrategia electoral de Alberto Weretilneck

Una campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violetaUna campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violetaUna campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violeta
Compartir


Una foto desprolija, pareciera que hasta improvisada, y con errores comunicacionales importantes, fue el punto de partida para la campaña de Juntos Somos Río Negro. La previa de esa imagen y todo el revuelo que se generó, complejizó mucho más ese inicio.

Una campaña desgarbada y un líder carismático que ha perdido aliados y seguidores, en medio de un clima de polarización entre modelos, no sería en principio un combo muy ganador. 

La imagen importa

La inteligencia artificial indica que el adjetivo desgarbado “se utiliza para describir a alguien o algo que carece de garbo, es decir, de gracia, elegancia o armonía en sus movimientos, apariencia o acciones”. Esto implica una falta de soltura o proporción en personas que se mueven de manera torpe o desmañada, aunque también puede aplicarse a acciones, posturas o estilos en general.

La foto de presentación de candidatos no sólo que no fue armoniosa desde el punto de vista estético, sino que, desde la marca del candidato, término aplicado al marketing político, tuvo muchos errores evidentes. 

La construcción de la marca del candidato, también conocida como personal branding, es un proceso estratégico que busca posicionar a un candidato como una figura diferenciada, auténtica y atractiva para los votantes. Este proceso implica gestionar la percepción pública a través de la comunicación, la imagen, los valores y las acciones del candidato. El objetivo es lograr un mensaje que conecte emocionalmente con el electorado y refleje autenticidad.

Uno de los puntos fuertes a considerar en este proceso es justamente el de la imagen del candidato. Desde la vestimenta, hasta los gestos y el tono deben estar alineados al mensaje para poder construir una identidad del candidato fuerte, empática y auténtica. Scammell (2014), en Consumer Democracy, destaca que los elementos visuales (logos, colores) y el lenguaje (eslóganes) son fundamentales para reforzar la memorabilidad de la marca.

Una campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violeta

Analicemos la imagen en cuestión y veamos algunos detalles importantes. Más allá de lo estético donde podríamos señalar falta de armonía en la ropa, los colores y el contexto de la foto; la cuestión principal tiene que ver con el mensaje que se quiere transmitir y la contradicción manifiesta presente en esa “selfi” que claramente no transmite austeridad. Un celular importado de altísima gama, una mano llena de importantes anillos de oro, ¿son realmente necesarios? 

La estrategia tibia 

A diferencia de sus pares de otras provincias con espacios provinciales, la estrategia de campaña de JSRN en estas elecciones legislativas es la de no confrontar en cuestiones de fondo e importantes con Nación.

La idea es marcar diferencias en cuanto a la defensa de lo local, pero sin enfrentamiento abiertos. Más allá de algún reclamo por el estado de las rutas, algo que fue validado e incluso acordado con los referentes de la Rosada en la previa de la campaña, no habrá peleas épicas, tampoco ollas destapadas,  ni sorpresas.

Un ejemplo de la posición que tendrá el oficialismo rionegrino en campaña, son las votaciones de los diputados y senadores de JSRN en debates fuertes a nivel nacional. En la mayoría de los casos, el Gobernador bajó línea y fueron favorables al gobierno de Milei. 

Esta decisión fue la que pesó a la hora de correr a Pedro Pesatti de la cabeza de la lista para el Senado nacional. Pesatti tiene una fuerte postura respecto a las políticas de recorte del gobierno nacional y las viene haciendo públicas. No podría ser protagonista de una campaña tibia en este sentido, porque su posicionamiento ideológico, de base peronista, está en las antípodas de Milei. 

La estrategia de campaña tiene nombre y apellido: David “Derek” Hampton, ex socio de Santiago Caputo en la consultora Move Group, un hombre con todavía mucha influencia entre los libertarios.  Hampton hizo carrera y se formó en la firma mencionada junto a Santiago Caputo, Tomás Vidal, y Rodrigo Lugones, un grupo de hombres con enorme incidencia en el gobierno de Milei. 

Cultiva el extremo perfil bajo. Nació en Salta y estudió en la UCA e hizo una maestría en la George Washington University, donde tuvo de profesor al consultor estrella del PRO, el ya retirado, Jaime Durán Barba. Entre sus trabajos recientes se destaca la dirección de la campaña de Patricia Bullrich (2023). También trabajó en la interna porteña de Juntos por el Cambio en 2015 para Gabriela Michetti, que perdió contra Horacio Rodríguez Larreta. 

El consultor viene asesorando a la gestión de Alberto Weretilneck desde septiembre pasado, cuando la gestión comenzó a hacer agua en varios aspectos clave, con conflictos abiertos en salud y educación, sobre todo.  Fue presentado entonces como el nuevo asesor comunicacional y estratega del gobierno de Weretilneck en una reunión realizada en la residencia oficial (en noviembre) de la que participaron todos los miembros del Gabinete y también el vicegobernador, Pedro Pesatti. 

Una campaña desgarbada en Río Negro: la estrategia tibia y la influencia de un asesor casi violeta
Derek Hampton 


Desde entonces el consultor realiza encuestas, trackeos de gestión y asesora al primer mandatario rionegrino. En el plano electoral las legislativas, serán el debut de Hampton en Río Negro y una prueba de fuego para el Gobernador que necesita seguir contando con manos en el Congreso que le permitan sentarse en la mesa de negociación con Nación. 

Los análisis de especialistas y las primeras encuestas arriesgan un escenario poco alentador para el oficialismo provincial, relegado un tercer lugar y no pudiendo ingresar legisladores en este turno. 


 

OTRAS NOTAS

A LA CANCHA

Somos Buenos Aires: boleta rosa y el guiño a Messi de un candidato del Conurbano

El espacio que busca votos por el centro definió el color de la papeleta que estará en el cuarto oscuro el próximo 7 de septiembre. Primeros pasos en la organización de la campaña y la referencia al 10 de la Scaloneta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET