28 de julio de 2025
MECANISMO ELECTORAL
Bianco bancó las candidaturas testimoniales y aseguró que es una “elección clave"
Carlos Bianco, ministro de Gobierno, brindó, junto al Ministro de Producción, Augusto Costa, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una nueva conferencia de prensa para detallar la agenda del Gobernador y precisar las licitaciones en la Provincia. Además, dio detalles de la logística del proceso electoral.

En primer lugar, Bianco precisó que este mismo lunes el gobernador Axel Kicillof irá a General Alvarado donde inaugurará un Centro de Atención Primaria junto al intendente Sebastián Ianantuony y el ministro de Salud, Nicholas Kreplak. Dicho centro representa una inversión de casi 1400 millones de pesos.
El martes, Axel Kicillof estará en Pilar junto al intendente Federico Achaval y Javier Alonso, ministro de Seguridad, para inaugurar una Comisaría de la Mujer y la Familia. En segundo lugar, inaugurará una base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación, que cuenta actualmente con 159 efectivos y 7 móviles de patrullaje.
El día miércoles, en el Salón Dorado participará de la presentación del libro “El maestro, el humanismo del Papa Francisco”, un libro producido por la Dirección General de Cultura y Educación.
El jueves, en Lomas de Zamora, participará de un acto que organiza el Ministerio de Ambiente y el municipio en el marco de un evento llamado Agenda Ambiental Latinoamericana.
Por la tarde, estará en el municipio de General Pinto junto al intendente Alfredo Zavatarelli para inaugurar un centro de diálisis y para hacer entrega de patrulleros.
“Seguimos trabajando con los municipios para sostener la inversión pública y cuidar a los bonaerenses”, remarcó Bianco.
Obra pública en la Provincia
En relación a las nuevas licitaciones de obra pública, se han licitado 58 nuevas obras públicas en la provincia de Buenos Aires con una inversión de 286 mil millones de pesos.
Desde la última actualización, dos meses atrás, se han licitado 15: intervenciones en corredores urbanos (71 mil millones), obras de OPISU en Bahía Blanca (1372 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en Cañuelas (3737 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en Carlos Casares y 9 de Julio (24 mil millones de pesos), obras de OPISU en Coronel Rosales (560 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en Daireaux (1735 millones de pesos), obras de OPISU en Ensenada (864 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en General Paz (900 millones de pesos), obras de ABSA en Escobar (400 millones de pesos), obras de OPISU en San Martín (1700 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en La Matanza (1113 millones de pesos), obras del Ministerio de Infraestructura en La Plata (10 mil millones de pesos), Vialidad provincia en Pilar (18.850 millones de pesos), obras de ABSA en Tapalqué (412 millones de pesos), obras de Infraestructura en Tigre (1090 millones de pesos).
Elecciones
En cuanto a la organización del proceso electoral, el ministro de Gobierno indicó que se ha avanzado “muy bien” con el comando electoral provincial y el Ministerio de Seguridad bonaerense respecto a las tareas a desarrollar por parte de cada fuerza de seguridad.
Por su parte, las fuerzas especiales (Policía Rural, UTOI, Caballería, etc) serán las que estén dentro de los establecimientos y quienes prestan servicios en las comisarías estarán por fuera del perímetro de las escuelas.
En la misma línea, el ministro aseguró que se avanzó con las tareas de cooperación con las fuerzas federales de seguridad para que los efectivos presten servicio durante los dos días de las elecciones. El número final aún no está definido, desde Nación ofrecieron entre 5 y 6 mil efectivos.
Por otro lado, Bianco señaló que se realizó el convenio con Correo Argentino y la Justicia Electoral bonaerense que es quien determina la nómina de mesas, tarea que pudo realizarse una vez que se establecieron los padrones.
Candidatos testimoniales
En relación a la elección de candidatos, Bianco señaló que esta es una “elección clave” y que en función de eso eligieron a los “mejores candidatos”.
En cuanto al performance electoral de los libertarios, el ministro de Gobierno indicó que es una prioridad evitar que siga “entrando la motosierra” a la provincia de Buenos Aires. “Imagínate si además de las políticas de Milei sus legisladores y concejales empiezan a determinar políticas tanto a nivel provincial como local”, advirtió el ministro.
“En la Legislatura van a empezar a votar leyes que tengan que ver con el recorte provincial o nos van a dificultar todavía más la aprobación de los presupuestos”, agregó.
Respecto a las testimoniales, Bianco precisó que han sucedido “muchísimas veces” en la historia de la política argentina y que está “previsto” por la ley. “Lo de plantear algunas candidaturas testimoniales se ha hecho mil veces y lo hemos hecho de frente a la gente”, sentenció.