Apps
Martes, 22 julio 2025
Argentina
22 de julio de 2025
NUEVO MODELO

Avanza la privatización de AySA, Milei autorizó a la empresa a cortar el agua a usuarios morosos

La medida fue publicada este martes por la madrugada en el Boletín Oficial, y se dio en el marco del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. anunciado días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Avanza la privatización de AySA, Milei autorizó a la empresa a cortar el agua a usuarios morosos
Compartir

El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la privatización de AySA y, a través de un DNU publicado en el Boletín Oficial, autorizó a la empresa a cortar el suministro a usuarios por falta de pago. Asimismo reestructuró gran parte de la normativa y dispuso nuevos artículos.

Esta madrugada, mediante el Decreto 493/2025, el Poder Ejecutivo sustituyó el Decreto 304/2006, y especificó: “El diseño del régimen vigente no se ajusta a las necesidades actuales de expansión, sostenibilidad y eficiencia que la prestación del servicio requiere, al haber sido concebido para un modelo de gestión estatal que no contempla adecuadamente las condiciones necesarias para fomentar nuevas inversiones y ampliar la cobertura”.

Además, señaló que existe un contexto de “profunda crisis económica que limita severamente la capacidad del Estado para sostener y expandir la prestación del servicio público. Esto se evidencia entre otros aspectos, en el creciente deterioro operativo y financiero de AySA, cuya estructura actual resulta insuficiente para dar respuesta a las demandas crecientes de cobertura, calidad y sostenibilidad”.

En tanto, autorizó a la empresa a “efectuar el corte de servicio en caso de mora”, además de entregarle “amplias facultades para revisar y auditar todas las obras que se ejecuten dentro del Área Regulada” y permitirle la “construcción como garantías de los fondos provenientes de Contrato de Concesión para garantizar el repago del financiamiento”.

Presencia de AySA en la Provincia

La empresa presta el servicio de agua potable en el AMBA y fue estatizada en 2006. Entre 2006 y 2022, la cobertura de agua potable pasó de 76% a 85% de cobertura y la de cloacas de 57% a 72%, esto da una muestra del avance que logró la empresa en manos del Estado. 

Fin de AySA: la gestión libertaria anunció que puso en marcha el proceso de privatización
AySA brinda servicio a una región estratégica y una de las zonas más densamente pobladas del continente.

De acuerdo a lo que puede observarse, la intención del Gobierno es que la red de distribución de agua potable y cloacas de la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos de la provincia de Buenos Aires vuelva a manos privadas o a tener un socio privado que controle el management. Es decir, que AySA deje de parecerse a la ex estatal Obras Sanitarias de la Nación creada en 1912 y se asemeje a la ex Aguas Argentinas, como se llamó la empresa cuando la privatizó el gobierno de Carlos Menem.

OTRAS NOTAS

AHORA SI

Las listas seccionales de Fuerza Patria: todos los candidatos a diputados y senadores

El peronismo cargó los nombres a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y trascendieron cómo armaron las ocho secciones. Uno por uno, las figuras que competirán el 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET