19 de julio de 2025
ALIANZA OPOSITORA
Horas decisivas: las tropas locales libertarias marginan al PRO y complican el cierre
De ese esquema inicial 75/25 en el reparto de candidaturas con mayoría amarilla en los distritos donde gobierna, no queda casi nada. El enojo en el PRO sube a medida que pasan las horas, se suman dirigentes al éxodo, y las negociaciones se empiojan

Son horas intensas en la alianza opositora. Varios jefes comunales del PRO con peso territorial se retiraron de la alianza sellada por la cúpula del partido a nivel provincial que encabeza Cristian Ritondo. Hay mucho enojo y contactos con otras alternativas como Somos Buenos Aires, Potencia Buenos Aires y Hechos, los tres espacios que están al mando de las ambulancias que, por estas horas, atienden a los heridos del PRO.
Tal como había adelantado el vicepresidente de LLA en la provincia de Buenos Aires, Alejandro Carrancio, en contacto con Desconfiados por Cadena Rio, el esquema de armado se viene dando de abajo hacia arriba y es justamente esto que lo que viene erosionando la relación en varios distritos clave, donde los mandamases son amarillos.
En esta línea se expresó el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, uno de los primeros que se cortó solo. El mandamás amarillo aseguró que “ya fue complejo desde un primer momento. Si bien yo compartía la idea de hacer un acuerdo a nivel provincial, siempre manifesté lo mismo, que iba a ser muy difícil en el territorio, porque La Libertad avanza como partido nuevo, incipiente, tiene muchos dirigentes que no representan cabalmente la idea del presidente Javier Milei”. Reyes se sumaría al armado de Potencia Buenos Aires que lidera María Eugenia Talerico.
La misma lógica siguió el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien confirmó en las últimas horas su salida de la coalición. La continuidad de Petrecca en el arreglo entre amarillos y violetas estaba puesta desde hace varios días, pero se confirmó en las últimas horas. El intendente sería acobijado en Somos Buenos Aires (SBA), la alianza de centro que se formó por la convocatoria del radicalismo bonaerense para ofrecer una alternativa al frente con LLA y al peronismo, que va unido como Fuerza Patria.
No se sabe aún qué lugar le tocará a Petrecca en ese armado, aunque se rumorea que podría tocarle encabezar la lista en la cuarta sección electoral, donde está ubicado Junín.
En tanto, en Pergamino, Javier Martínez fue uno de los primeros en blanquear esta ruptura. "Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS.
El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino", tuiteó hace dos días el mandatario.
Otra que habría tomado la misma decisión, aunque falta la confirmación oficial, es la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile. Gentile enfrentó acusaciones y presiones por parte de los concejales de LLA, quienes llegaron a intentar destituirla meses atrás. La Jefa comunal también desembarcaría en Somos Buenos Aires.
Algo similar ocurriría con el PRO en la Octava sección, donde si bien no gobierna, tiene una fuerte presencia. Al mando de las tropas descontentas estaría elexintendente, Julio Garro, quien podría formar con su espacio una alianza con Hechos y competir en la Sección capital.
Punteo de nombres para las Seccionales
Sebastián Pareja y Karina Milei tienen intenciones que LLA encabece en casi todas las secciones electorales y no solo eso, sino que también ocupen los primeros lugares.
PRIMERA
Hay intenciones que sea Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero quien esté al frente. Valenzuela fue uno de los primeros en pegar el salto a La Libertad Avanza y tiene una estrecha relación con el presidente, Javier Milei.
SEGUNDA
Los libertarios, en tanto, definen lugares entre Analía Corvino, jefa de ANSES en San Pedro, Iván Pérez Morelli, de Salto, y a Ana Clara Petroccini. El PRO, en tanto, busca renovar a la diputada Paula Bustos y al legislador Matías Ranzini, cercano a Cristian Ritondo, el negociador del acuerdo provincial por el PRO.
TERCERA
Leila Gianni podría ser la elegida. También aparecen los nombres de Miriam Niveyro, exconcejal de Almirante Brown y por el PRO, el exintendente Martiniano Molina y el legislador Adrián Urreli, del riñón de Néstor Grindetti.
CUARTA
Tiene fuerte presencia del karinismo, con nombres como Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Sebastián Martino, Gustavo Bories y Leandro Cabrera.
QUINTA
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, es uno de los nombres puestos para encabezar por A-LLA en la quinta sección, acompañado por el senador Alejandro Rabinovich, exfuncionario del municipio.
SEXTA
Los nombres libertarios que suenan son los de Fernando Compagnoni, actual diputado provincial; Oscar Liberman, armador libertario de perfil técnico; al exministro de Seguridad porteño Gustavo Coria; y al exintendente bahiense Héctor Gay, vinculado al PRO.
SEPTIMA
La Libertad Avanza tiene dos nombres que son Ezequiel Galli, exintendente de Olavarría, y Jeremías Casali, dirigente libertario de Bolívar.
OCTAVA
En la región Capital los libertarios dejarían afuera del armado al PRO y esto complicaría el cierre. Los nombres violetas son Francisco Adorni, Soledad Pedernera o Carolina Píparo y Juanes Osaba.