Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
PRIMERAS CONSECUENCIAS

El acuerdo PRO-La Libertad Avanza y el riesgo de implosión de lo que queda de Juntos

La alianza entre amarillos y violetas, a punto de concretarse de cara a las legislativas, comienza a repercutir en los deliberativos del interior. Sectores radicales amenazan con romper los bloques que mantienen juntos a sus socios.

El acuerdo PRO-La Libertad Avanza y el riesgo de implosión de lo que queda de JuntosEl acuerdo PRO-La Libertad Avanza y el riesgo de implosión de lo que queda de Juntos
Compartir

En las próximas horas terminará de sellarse el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, luego de que el Consejo y la Asamblea del espacio amarillo provincial diera el OK a la constitución de una alianza electoral para las legislativas de este año.

A pesar de ciertas resistencias, especialmente por parte de los intendentes de Junín, Pablo Petrecca; de 9 de Julio, María José Gentile; de Vicente López, Soledad Martínez (todos alineados con Jorge Macri), además del angelicista Javier Martínez, la decisión está tomada.

Mientras Cristian Ritondo, titular del PRO bonaerense, junto con Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, dan los últimos retoques en los distritos, en varios municipios comienzan a sentirse los coletazos de tal decisión.

En territorio juninense, por ejemplo, la concejala Orlanda D´andrea, integrante del bloque UCR-Evolución, adelantó que un pacto entre amarillos y violetas terminaría con la unidad en el Concejo Deliberante que mantienen el PRO, la UCR y la Coalición Cívica desde los tiempos de Cambiemos, en 2015, y de Juntos, más tarde.

"Parece que está todo definido entre el PRO y La Libertad Avanza, solo faltaría la letra chica", dijo la edil y recordó que "en diciembre del año pasado en una reunión que tuvimos con el intendente Pablo Petrecca, en donde se volvió a tocar el tema de sostener el acuerdo de Juntos en Junín que lleva más de 10 años, uno de los pocos lugares donde se sostuvo en la provincia de Buenos Aires, fuimos claros desde el radicalismo en decir que el límite eran los dos extremos, tanto La Libertad Avanza como el kirchnerismo", afirmó a Infonoroeste.

La edil, referenciada en Martín Lousteau, explicó que "desde el Comité Provincia de la UCR se consultó a las bases y en Junín salió por unanimidad que no vamos a hacer acuerdos ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo. Es decir que nosotros no nos estamos yendo, otros tomaron un camino diferente". 

El acuerdo PRO-La Libertad Avanza y el riesgo de implosión de lo que queda de Juntos
Francisco Ratto, intendente PRO de San Antonio de Areco.


Igual destino podría tener la alianza que mantienen radicales y amarillos en San Antonio de Areco, distrito de la Segunda Sección electoral conducido por el intendente Francisco Ratto.

Según evalúan en ese distrito, la salida del radical Marcelo Pereyra de la Secretaría de Hacienda podría convertirse en todo un signo de la distancia que los boina blanca empiezan a tomar de la gestión del PRO, que comparten, además, con el vecinalismo de Viva Areco.

 

OTRAS NOTAS

CAMBIO DE PANORAMA
Andrés Sosa

La Primera destronó a la Tercera y es la sección con más electores en la Provincia

El padrón definitivo publicado por la Junta Electoral bonaerense dio a conocer una gran sorpresa de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Los detalles de cara a los comicios en los que se juega mucho el peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET