Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro

Con intenciones de crear un frente de centro, alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención partidaria del radicalismo se juntó en el Comité Provincia donde le dio facultades a Miguel Fernández y Pablo Domenechini para cerrar alianzas

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centroAlejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centroAlejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centroAlejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro
Compartir

Mientras el peronismo está sumergido en su interna y avanza la conformación del frente Libertad Avanza entre el partido de Javier Milei y el PRO en la provincia de Buenos Aires, la Unión Cívica Radical (UCR) se reunió en el Comité Provincia para avanzar con un armado de centro, en vísperas al cierre de alianzas previsto para este 9 de julio.

La Convención de Contingencia que se formó en la transición que acordaron el oficialismo y la oposición de la UCR Bonaerense, se juntó a partir de las 10 de la mañana para aprobar la constitución de un espacio de centro de cara a las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

El espacio presidido por el diputado bonaerense de Evolución, Pablo Domenechini, el órgano partidario dio el OK a la propuesta que impulsó la mayoría de los sectores del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, no acompañar ni al kirchnerismo, ni a la alianza realizada entre el PRO y La Libertad Avanza. Desde la conducción partidaria le dieron voz a todos los sectores del radicalismo en distintos encuentros para terminar de inclinarse por formar un espacio de centro.

Antes de las deliberaciones, la Convención escuchó el informe del coordinador del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, además de una reseña de lo actuado por los presidentes de los bloques legislativos (Diego Garciarena, de Diputados, y Agustín Máspoli, de los senadores) y de la Juventud Radical.

El pasado sábado hubo un encuentro virtual entre los dirigentes que conducen el partido, Miguel Fernández y Pablo Domenechini, junto a la tropa de 27 intendentes radicales. En dicho encuentro, los jefes comunales del radicalismo le dieron el OK a la conducción para avanzar con la Lista 3 (lista propia) si se complican las negociaciones con los espacios que pueden ser aliados y si no se respeta la centralidad de la UCR en el armado de listas.

Si bien la modalidad del encuentro era presencial y virtual, la gran mayoría de los dirigentes boina blanca se acercaron al Comité Provincia, con excepción de Sebastián Salvador, quien realizó aportes de forma remota.

El radicalismo bonaerense no se movió de la idea original. Integrar a otros sectores como la Coalición Cívica, el GEN y una parte del socialismo al armado de centro. Si bien no hay confirmaciones, en la UCR creen que el espacio conducido por Emilio Monzó también estaría incluido.

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro

Ante la consulta de La Tecla sobre si podrían incorporar a los sectores del peronismo no alineados con el kirchnerismo, la respuesta fue: “Con Zamora puede ser, con Gray difícil”, según indicó un dirigente radical. 

También quedaron confirmados quienes serán los apoderados de la lista. Por el lado de Unidad Radical estará Federico Carozzi, mientras que por el espacio Futuro Radical el apoderado será Gerardo Campidoglio.

Para la conformación de dicho frente la UCR estará representada por el Presidente del Comité de Contingencia Miguel Fernández y el Presidente de la Convención de Contingencia Pablo Domenichini. También lo integrarán Miguel Bazze miembro del Comité de Contingencia y Diego Garciarena integrante de la convención de contingencia.

Como conclusión del evento, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires resolvió avanzar en la conformación de un nuevo frente político “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”.

En la sesión realizada este martes, se formalizó esta decisión estratégica y se mandató la elaboración de los reglamentos correspondientes, así como la convocatoria a partidos y espacios políticos afines a la identidad y los valores históricos de la UCR para su integración.

El radicalismo bonaerense planteó la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de esta alternativa, en función de su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y progresista

“De esta forma, el radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, expresaron sus referentes.

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro

En la previa del encuentro en calle 51, el titular de la Convención de Contingencia, Pablo Domenechini, aseguró que “hemos venido trabajando junto con Miguel Fernández, el Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia, desde hace ya varios días escuchando a toda la dirigencia radical. Hemos tenido varias reuniones con nuestros foros de intendentes, escuchando a los 27 intendentes, hemos tenido reuniones con todos los presidentes de los comités de distritos, de los 135 distritos, sección por sección, y hemos escuchado cuál es la mirada de la territorialidad de la Unión Cívica Radical, de cuál debe ser la postura en función de una construcción política que dé una alternativa a los bonaerenses en este turno electoral”.

“En este desafío que nos tiene preocupados porque vemos en la política argentina y provincial de hoy una situación de decadencia que no da respuesta a los problemas reales de la gente y entonces, en términos mayoritarios, los radicales nos han trasladado su mirada de la importancia de construir una alternativa política a estos dos extremos que, vuelvo a decir, no dan respuesta ninguna a los problemas reales”, añadió el diputado bonaerense.

Por su parte, también detalló con qué partidos políticos se puede armar una alianza de centro: “Hay varios partidos que vienen expresando la misma premisa que la Unión Cívica Radical de la necesidad de construir alejado de los extremos. Se encuentra la coalición cívica, el GEN, el socialismo y varios más, pero con los que venimos charlando y esperamos poder encontrar un camino común”.

La Convención está integrada por representantes de Unidad Radical (UR) y Futuro Radical (UR):
•    Pablo Domenichini  (Presidente, FR)
•    Josefina Lauría (FR)
•    Silvana Nancy Maldonado (FR)
•    Ignacio Abel Palacios  (FR)
•    Juan Martín Genoud  (FR)
•    Agustín Maspoli (UR)
•    Érica Silvana Revilla (UR)
•    Diego Raúl Garciarena (UR)
•    Miguel Ángel Gargaglione  (UR)
•    Sebastián Nicolás Salvador (UR)

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro

Como informó La Tecla.info, el radicalismo provincial advirtió que la construcción de una fuerza alternativa está condicionada a que se respete la centralidad y representación legislativa y territorial del centenario partido. De lo contrario, señalan, se presentarán con la histórica Lista 3.

“Los acuerdos electorales no se pueden sostener sobre la base de nombres propios ni armados circunstanciales, sino sobre bases sólidas: propuestas de largo plazo, respeto institucional y una estrategia común”, sostuvo un dirigente boina blanca.

Por su parte, los correligionarios recordaron recordaron que “el radicalismo pone sobre la mesa el peso de sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y de la veintena de legisladores entre provinciales y nacionales que tiene y, por esto, exige que se reconozca la centralidad del partido para avanzar en un acuerdo que nuclee a quienes no se sientan representados ni por La Libertad Avanza ni por peronismo K”.

 

OTRAS NOTAS

ERA MILEI

El sector químico y ceramico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la Provincia

Por la caída de las ventas, Cerámica Cortines (Luján) comenzó un proceso de despidos masivos en su planta. A su vez, Archroma cierra su planta en Zárate y despide a 25 trabajadores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET