Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
2 de julio de 2025
NOTA DE TAPA

“Estamos en un momento donde las incomodidades y discusiones se ponen un poco más picantes”

A pocos días del cierre de listas, el tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. En medio de la disputa entre sectores del oficialismo, el massista Javier Osuna, intendente de General Las Heras, evalúa el momento del peronismo.

“Estamos en un momento donde las incomodidades y discusiones se ponen un poco más picantes”
Compartir

El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, del Frente Renovador, da su visión acerca del momento interno por el que atraviesa el oficialismo bonaerense.

-¿Cómo está el peronismo en la Provincia tras la detención de Cristina?
-Hay una enorme responsabilidad que sentimos todos de construir una alternativa posible al gobierno de Javier Milei, y tenemos que ver la expectativa que tiene la gente en términos de que nosotros podamos sintetizar una propuesta que tenga potencialidad electoral y que pueda ponerle freno a eso desde la provincia de Buenos Aires.

-¿Qué esperás del diálogo entre las partes para poder armar una alianza electoral?
-Confío que las cosas se van a ir ordenando como en todo proceso electoral y que vamos a tener seguramente una lista de unidad. Obviamente, confiamos en que de pronto las conducciones de los distintos sectores vayan acordando sobre estos últimos días una alternativa posible. Yo soy de la idea de que se va a lograr, lógicamente que no es fácil para ninguna fuerza, no solamente para nosotros. Cuando hay un frente hay miradas en común y hay también algunas miradas que pueden ser distintas, pero creo que va a prevalecer la necesidad de que estemos muy unidos en esto porque la lucha es muy importante. La lucha es muy grande y queda un poco asimétrica porque hay un proceso de desfinanciamiento deliberado por parte de la Nación a la provincia de Buenos Aires y tenemos que estar todos unidos para defenderla.

-¿Cómo pueden impactar estas discusiones en los municipios?
-Nosotros, en los distritos renovadores, no tenemos ninguna dificultad política. Al contrario, hemos trabajado en la unidad en todos los distritos. Tampoco en General Las Heras tenemos inconvenientes al respecto.

-¿Qué es lo que les pidió Sergio Massa cuando los reunió en estos días?
-Lógicamente la unidad es el primer objetivo, tratar de lograrla en buenos términos, lograrla en términos de generosidad, de reciprocidad, de una plena conciencia de que sea una unidad para ser competitivos. Segundo, dándole la libertad y el apoyo al Gobernador para que pueda elegir la estrategia y la táctica, pero también intentando que todos los sectores tengan la sensación de ser escuchados, y que puedan ser parte de una discusión que tiene que saludable.

-¿Es unidad hasta que duela?
-Para mí es una mala frase porque me parece que las buenas cosas no surgen desde la incomodidad. La incomodidad a veces es necesaria. Generalmente, para que nazca algo nuevo uno atraviesa situaciones que son como hasta el propio parto, digamos, doloroso, pero es sólo un momento para darle vida a algo nuevo. Posiblemente estemos en un proceso como de parto, donde puede haber cierto malestar o cierto dolor, pero lo importante es que nazca una alternativa con potencialidad electoral. Posiblemente ahora estemos en el momento donde de pronto las incomodidades y las discusiones se pongan un poco más picantes, porque todo el mundo cree tener una razón relativa, pero tenemos que poner la mirada en que tenemos una enorme responsabilidad. No podemos permitirnos que nos vaya mal. Por eso tenemos que dar todas las discusiones que haya que dar, pero lógicamente también con la responsabilidad de no dejar de respaldar una gestión, que es de todos, porque no es sólo de Axel, es de los intendentes, de los ministros, y de cada uno de nosotros en nuestro pago chico.


-¿Cómo hacen para pelear contra el gobierno de Javier Milei?
-Lo único que nosotros tenemos que hacer es preparamos para afrontar la responsabilidad que  nos va a tocar, esa sería de las primeras preocupaciones que debemos tener. No podemos volver a ganar para no cumplir una expectativa que la gente tiene sobre nosotros.
Tenemos que prepararnos bien como gestión. A mí no me alcanza con el Estado presente, a mí me seduce la idea del Estado eficiente. Eso es por lo cual tenemos que prepararnos bien y con Milei no hay que hacer mucho, sólo hay que esperar, porque esta recesión que estamos visualizando, sobre todo en los últimos 60 días, es dramática, es terrible.
 

OTRAS NOTAS

¿REGRESO?
Javier Garbulsky

La UCR sondea a Facundo Manes mientras arma su oferta de centro no K y no M

En las últimas horas se produjo un encuentro con el neurocientífico, quien rompió con el centenario partido. El martes 8 se realizará la Convención para aprobar la política de alianzas. Siguen los diálogos para conformar un frente alternativo a kirchneristas y libertarios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET