Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
20 de mayo de 2025
EL DESPUES

Inundación: la Provincia asiste a 38 municipios

Kicillof y tres de sus ministros dieron cuenta del operativo para atender la situación. El Gobernador anunció que se pedirá a la Nación que libere fondos para emergencias “que son de las provincias”. Se reactivarán diez obras hidráulicas paradas por el gobierno de Milei.

Inundación: la Provincia asiste a 38 municipiosInundación: la Provincia asiste a 38 municipiosInundación: la Provincia asiste a 38 municipios
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y tres ministros de su gobierno brindaron detalles esta tarde sobre el operativo en marcha para atender la situación de emergencia en 38 distritos afectados por las inundaciones que produjo el gran temporal iniciado el viernes y que continuó durante el fin de semana. Además, el Gobernador anunció que le requerirá al gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, el envío de fondos para emergencias que “son de las provincias”. También se reactivarán obras hidráulicas que quedaron paradas cuando Milei asumió.

Reunidos en el Comité de Emergencia que funciona en La Matanza, Kicillof y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso, y de Infraestructura, Gabriel Katopodis, dieron cuenta de la situación que atraviesan los municipios afectados y de lo que se está haciendo para asistirlos.

Kicillof dijo que, con algunas excepciones, el agua está bajando a buen ritmo en toda la provincia, y que se pusieron en contacto con los intendentes de lo distritos más golpeados para relevar la situación y brindar asistencia.

Larroque precisó que se está auxiliando a 38 municipios, de los cuales 15 están en el conurbano bonaerense y los otros 23, en el interior. Y que ya se entregaron 120.000 kilos de alimentos (de un total de 200.000 que se proyecta entregar), 7000 kits de limpieza, 14.000 bidones de agua, 4000 chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas.

También se entregaron 12.000 colchones y 12.000 frazadas, de los 25.000 elementos en total que se prevé entregar en cada caso, dijo el ministro.

Inundación: la Provincia asiste a 38 municipios

Por su parte, Alonso ratificó que hasta ahora son tres los muertos contabilizados a causa del temporal, y que hay dos personas desaparecidas, en Quilmes y en Moreno. En ambos casos, precisó, se trata de “personas que se arrojaron por sus propios medios a los arroyos”.

Alonso dijo que se están realizando recorridas en bote en los barrios que aún están bajo el agua, especialmente en Campana y en Salto, y que se reforzó la seguridad en cada uno de esos distritos con 100 efectivos adicionales.

Por su parte, Katopodis dijo que se inició la etapa de “reconstrucción, reparación y relocalización de las familias” damnificadas y anunció que Kicillof le encomendó entablar “rápidamente” el diálogo con los intendentes para reactivar las obras hidráulicas que se habían iniciado en sus distritos y que quedaron detenidas cuando asumió el gobierno libertario en la Nación, con la política de frenar la obra pública.

“Son diez obras hidráulicas que estaban licitadas o que estaban en ejecución y que el 10 de diciembre del 2023 quedaron paralizadas, desfinanciadas. El Gobernador me ha pedido, me ha encomendado, me ha ordenado que iniciemos rápidamente las gestiones para reactivar esas obras, que hubiesen sido fundamentales para evitar o minimizar esta catástrofe”, dijo Katopodis.

En el cierre de la conferencia de prensa, Kicillof enfatizó que le va a pedir al gobierno nacional que habilite el envío de un fondo específico de cerca de un billón de pesos que “ha absorbido el Tesoro nacional” y que es para dedicar a la atención de catástrofes.

Inundación: la Provincia asiste a 38 municipios

“Vamos a pedir la asistencia que corresponde. Es plata de todas las provincias, para casos de emergencia. No es una dádiva. No es un favor. Es algo que debería ser”, dijo el mandatario bonaerense.

Además, ratificó el anuncio de que se buscará reactivar las obras frenadas por la Nación. “Igual que el mantenimiento de las rutas nacionales sucede con las grandes obras hidráulicas: hoy eso está todo parado. El ministro Katopodis ha hecho ya un relevamiento, y vamos a intentar iniciarlas con fondos propios. Porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se paran las obras y no se hacen”, concluyó Kicillof.
 

OTRAS NOTAS

INTERNA AL ROJO VIVO

La movida de Kicillof detona el avance de la reelección indefinida de los legisladores

El proyecto para que se incluya a los intendentes en la no limitación de los mandatos, presentado por una senadora kicillofista, puso en impasse la iniciativa que sólo beneficia a legisladores y concejales. Por ahora no está el número necesario para llevar adelante la sesión especial del jueves

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET