17 de mayo de 2025
DOLORES
Licitaciones millonarias y compras sin justificar acorralan a exintendente PRO
El exalcalde Camilo Etchevarren se encuentra en el ojo de la tormenta a raíz de una denuncia realizada por la actual gestión del municipio. Los detalles.

En la denuncia efectuada por la actual gestión del municipio de Dolores se determinó la realización de una licitación por más de 14 millones de pesos para asfaltar una cuadra ya pavimentada y la compra de 20 mil toneladas de polvo de piedra que nunca se utilizó.
Se advirtió que durante la administración de Camilo Etchevarren se habría licitado la compra de material para asfaltar una calle que ya se había pavimentado. Se trata de calle Vucetich, entre Bravo y Fleury.
Sobre este tema el Asesor Letrado, Sebastián Tamagno, explicó que “el Municipio autorizó, durante la gestión saliente, la erogación por un monto de hasta $14.280.000. Para eso, la oficina de compras sugirió encuadrar en compras directas y concurso de precios los materiales necesarios. Luego se realizó un decreto que carece de firmas, o sea un acto administrativo sin firma y por lo tanto carente de valor jurídico”.
Ante esta irregularidad se radicó una denuncia judicial en la que se dejó constancia de que “el expediente muestra sospechas claras que se trataba de un procedimiento administrativo simulado, cuya única finalidad era extraer, sin saber cuál habrá sido el destino real, fondos de la Municipalidad de Dolores por al menos $14.280.000”.
Tamagno también confirmó que “en 2022-2023 hubo expedientes que siempre se le adjudicaron al mismo proveedor, VULTER SA, por sumas millonarias para mejorado de piedra. Son 20.900 toneladas que figuran recibidas y no se habrían utilizado en las calles que motivaron su compra”.
A pedido del fiscal Mario Pérez, dos peritos oficiales de la Corte bonaerense llegaron a Dolores para investigar y concluyeron que la piedra no está, o al menos, no en los lugares donde la gestión anterior dijo haberla colocado.
La actual gestión municipal descubrió que, según los libros contables, el material había sido comprado y supuestamente entregado entre 2022 y 2023, sin embargo, no había constancia de la existencia del material. Frente a estas denuncias el exintendente no respondió a las consultas de La Tecla.