En 2023 hubo múltiples distritos donde la definición de la elección se resolvió en tiempo de descuento. Los que definió la Junta Electoral y los que quedaron a menos de 500 votos de la victoria
Compartir
Si bien este promete ser un año electoral particular, sin PASO, con un cronograma todavía no definido, elecciones desdobladas y la implementación de la Boleta Única de Papel para la contienda a nivel nacional, el recuento de votos es algo que históricamente encuentra aceptación y consenso entre los partidos políticos. Sin embargo, en la última elección hubo una serie de distritos en los que los resultados que ubicaban el orden en el podio debieron ser definidos por la Junta Electoral, una lucha urna a urna y voto a voto. De esta manera, la contienda del 2023 fue la elección en la que a diversos intendentes y candidatos se les escapó la silla de la conducción comunal de las manos, y otros las ganaron por un pelo. Por esto mismo en cada elección se juega a todo o la nada. Los barones de la política bonaerense que conducen los destinos de sus distritos desde décadas pasadas saben que un desliz en una campaña puede costar el mando.
Al mismo tiempo, un candidato primerizo, un concejal que busca un ascenso o un outsider pueden dar un tiro de gracia y hacerse con la gloria para comenzar un nuevo periodo. A su vez, este es un año convulso para los partidos tradicionales. En el peronismo aún no lograron apagar las llamas de su interna, en el radicalismo buscan una solución a una más que cuestionada elección y en el PRO se debaten si peluca sí o no. Ante este escenario, en el que La Libertad Avanza podría dar una sorpresa y pintar de violeta el mapa, los intendentes que ganaron por poco deben consolidar su poder de fuego y aquellos a los que se les escapó buscar la cuña que les garantice el primer puesto en las elecciones venideras. Una pelea voto a voto.
Caso histórico: una elección perdida por una cabeza, literal
Si bien las elecciones locales se desarrollaron con total normalidad, la definición del nuevo intendente fue un motivo de disputa constante hasta que la Cámara Nacional Electoral no puso punto final, dejando victorioso a Juan Manuel Ibarguren (JxC) sobre Gregorio Estanga (UxP) por tan solo un voto.
En primera instancia el escrutinio provisorio ubicó al hombre de Martín Yeza como ganador por tan solo 19 votos. En este sentido, la escueta diferencia y una serie de irregularidades entre sobres y electores le valieron al sector opositor como fundamento para pedir la apertura de 15 urnas. Si bien la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido, una apelación a la Cámara Nacional Electoral consiguió que se recuenten los votos de 15 mesas, lo que dejó constancia de la derrota por una cabeza y una elección para la historia.
El caso estrella que mantuvo en vilo a la política bonaerense
Con una férrea deslegitimación de la victoria, el resultado de la elección en la Plata mantuvo en vilo a los dos bandos que se discutían la conducción de la ciudad de las diagonales y capital bonaerense.
Luego de la apertura de 79 urnas y la espera de once días, la Justicia electoral convalidó los resultados dando como ganador a Julio Alak (UxP), quien se impuso por 606 votos al intendente Julio Garro (JxC).
Actualmente cumpliendo su quinto mandato, Alak es un aliado de peso para el Gobernador y uno de los alfiles que ordena las turbulencias dentro del peronismo bonaerense. Respecto al presente de Garro, el exintendente se vio implicado en una demanda por desmanejos en torno a desarrollos inmobiliarios. Sin embargo, su abogado expresó a este medio que la causa se sustenta sobre una "movida política".
El distrito que se le escapó a un kicillofista de la primera línea
En 2023 Hernan Ralinqueo iba en búsqueda de su tercer mandato al frente del ejecutivo municipal de Veinticinco de Mayo, sin embargo su sueño quedó trunco contra Ramiro Egüen. El escrutinio provisorio le había otorgado la victoria al dirigente proveniente del GEN, pero no conforme con este resultado parcial Ralinqueo fue a la Junta Electoral, quien rechazó su pedido y dio como vencedor al entonces concejal. Desde el vamos, Veinticinco de Mayo era un distrito ganable para JxC, esto se debe a que Ralinqueo ganó su interna en las PASO (38%) pero entre ambos peronistas obtuvieron unos 1.000 sufragios menos que los dos postulantes que presentó JxC (43%).
Actualmente, Ralinqueo ocupa el puesto de subadministrador General del Instituto de la Vivienda. Por su parte, Egüen dio un salto con garrocha y paso a las filas de Las Fuerzas del Cielo.
Un imbatible en medio de una tormenta política
Ramón Capra, mandamás de General Alvear desde 2017 cuando Alejandro Cellillo resultó electo y asumió como senador provincial por la Séptima Sección, viene disputando una serie de reñidas elecciones de las que logra salir airoso. Hijo del rigor, en 2019 ganó por 181 votos, en 2021 perdió contra el Frente de Todos y en 2023 se impuso en su interna por 112 votos y en las generales, contra todo pronóstico, por 65 votos contra Bernabé Leinenn (UxP).
Como una jugada preparada y atentos a una derrota por menos de dos puntos, desde Unión por la Patria solicitaron la apertura de 4 urnas, pedido rechazado por la Junta Electoral.
En la actualidad Capra se encuentra sumido en la interna radical y en los ecos de aquella PASO, que le valió el voto en contra de un edil de su espacio para validar una interpelación en su contra.
Una de las joyas de la corona para sostener peso en la Quinta sección
“Con lo justo” es una expresión que explica perfectamente la contienda electoral con la que Juan de Jesús resultó intendente del Partido de La Costa, conquistando por tercera vez la silla del Ejecutivo municipal. Si bien en este caso no hubo resolución por parte de la Junta Electoral, ambos postulantes se adjudicaban la victoria, por lo que hubo que esperar el escrutinio definitivo para que uno de los contendientes reconociera la derrota. Quien debió aceptar que había perdido fue Daniel López, representante de Juntos por el Cambio.
En 2023 este importante distrito de la Quinta sección fue un coliseo donde una veintena de candidatos buscaban quedarse con el puesto de jefe comunal. Respecto a Unión por la Patria, de Jesús le ganó la interna al conductor televisivo Guillermo Favale, hombre elegido por el FR para disputarle al pejotismo la conducción de este distrito.