7 de mayo de 2025
CÓNCLAVE
Fumata negra en la primera votación para elegir al nuevo Papa
Tal como se esperaba, durante el puntapié inicial para conocer quién será el reemplazante de Francisco no se lograron los votos suficientes para determinar la nueva figura máxima de la iglesia católica

Tras culminar la despedida del primer papa latinoamericano de la historia, comenzó la votación para conocer quién será el próximo jefe de la iglesia católica. Con 133 cardenales en condiciones de sufragar, la primera votación para conocer al próximo papa no tuvo resultados concretos al no llegar a los dos tercios de los congregados.
En primera instancia, con mucha incertidumbre, se celebró una misa llamada “Pro eligendo Pontifice” en la basílica de San Pedro, donde se llamaron a los electores a actuar con “discernimiento, oración y responsabilidad” en un momento importantísimo para la Iglesia.
El camino hacia la Capilla Sixtina comenzó pasadas las 16 hora italiana, donde los cardenales con chances de votar y ser electos se nuclearon en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico para comenzar con el tradicional ritual de selección.
Mientras tanto, miles de fieles se acercaron a las inmediaciones del Vaticano para presenciar la primera fumata que determina la elección del nuevo papa.
Hay varios favoritos para ser el reemplazante de Francisco como máximo referente de la Iglesia Católica. Uno de ellos es el italiano Pietro Parolini, actual secretario de Estado del Vaticano. De elegirlo como papa, sería una continuidad del legado de Bergoglio. Con una mirada más conservadora aparece el húngaro Peter Erdö.
También aparece como posible reemplazante el filipino Luis Antonio Tagle. Es el primer cardenal de sus país y, de ser elegido, se convertiría en el primer Papa asiático. Fridolin Ambongo Besungu es otro de los elegibles con más chances. Nacido en Congo y con una mirada más consevadora.