7 de mayo de 2025
LEGISLATURA
Kicillof x4: emergencias, endeudamiento, deudas y Fondo Municipal
El Ejecutivo envió al Senado un proyecto para contraer deuda por hasta el equivalente a 1.045 millones de dólares, además de emisión de letras por hasta U$S 1.045 millones. Una nueva prórroga por las deudas y un fondo para los intendentes. Además, se prorrogan las emergencias.

A través de un proyecto enviado esta mañana al Senado, el gobernador Axel Kicillof solicitó a la Legislatura la toma de deuda en pesos “por hasta un monto equivalente a U$S 1.045 millones, con el objeto de afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales, y/o de los servicios de deudas, como así también tender a mejorar el perfil de vencimientos y/o las condiciones financieras de deuda pública, atender el déficit financiero y regularizar atrasos de Tesorería” .
Además, el texto explica que también se destinará a “otorgar avales, fianzas y/u otras garantías, financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”.
Además, en la misma iniciativa, el Ejecutivo autoriza a la Tesorería General a emitir letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta U$S 250.000.000 durante el ejercicio financiero 2025.
Por otra parte, crea, con cargo al endeudamiento, el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, cuyos fondos serán utilizados por los municipios que adhieran y quedarán excluidos para financiar gastos corrientes.
Dicho fondo quedará constituido por el equivalente al 8% de los fondos obtenidos por las operaciones de financiamiento (toma de deuda), distribuyéndose el dinero según el Coeficiente Único de Distribución (CUD).
En otro orden, propone la suspensión en el pago de deudas que mantengan los municipios con la Provincia en concepto de “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y de “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, creados en 2020 cuando arreciaba la pandemia de Covid 19.
Respecto al Fondo Especial de Emergencia, el gobierno de Axel Kicillof comenzó a aplicar retenciones a los municipios que no reembolsaron los montos recibidos a través de dos mecanismos creados en 2020: el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para Contención Fiscal Municipal, dotado con 8.200 millones de pesos, y el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que permitía cubrir hasta el 50 por ciento de una suma fija para el sueldo trabajadores municipales y preveía un tope de hasta 8 mil millones de pesos. Este último contó con la adhesión de aproximadamente 60 distritos, los que accedieron a una ayuda que debía ser devuelta, pero que no todos los distritos terminaron reintegrando.
El jefe de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, aclaró a través de sus redes sociales que “no es una deuda que se le perdona a las intendencias” ya que “dicho fondo fue creado con recursos provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATP), en el marco de la emergencia sanitaria”, escribió al aclarar un fragmento de una nota periodística que posteó.
Como informó La Tecla.info, la Cámara de Diputados bonaerense fue convocada a sesionar esta tarde para el mismo tema, la condonación de deudas a los municipios a partir de un proyecto unificado entre las propuestas del peronista Juan Pablo de Jesús y el radical Diego Garciarena. Aunque quedó en la nada tras la iniciativa de Kicillof.
Al respecto, el proyecto del ejecutivo especifica que “dentro de los 90 días corridos a partir de la vigencia de la ley, la Provincia deberá reintegrar a los municipios los montos nominales retenidos de su coparticipación durante el presente ejercicio en concepto de devolución” de dichas ayudas financieras.
Finalmente, prorroga, “a partir del 1 de abril de este año y hasta el 31 de diciembre de 2026, las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética”.