7 de mayo de 2025
AL CRUCE
El PJ contra Ficha Limpia por querer dejar a Cristina Kirchner “fuera de la cancha”
El Partido Justicialista rechazó de manera categórica el tratamiento en el Senado del proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”. Desde el comunicado denuncian “un nuevo intento de exclusión política” y una “persecución sistemática”.

El Partido Justicialista rechazó de manera enérgica el tratamiento en el Senado del proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que será debatido este miércoles, en el marco de una sesión convocada tras semanas de tensiones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y con la férrea oposición del kirchnerismo.
En un comunicado difundido previo al debate, el PJ afirmó que la iniciativa no busca mejorar los estándares de integridad electoral, sino impedir una eventual candidatura de la dos veces presidenta y exvicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien además es presidenta del PJ. Así, en el texto se califica la medida como “un nuevo intento de exclusión política” y parte de una “persecución sistemática” contra la dirigente.
“Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o “formaban equipos” de fútbol con funcionarios del macrismo. Es la misma justicia que organizaba viajes secretos con los mismos medios de comunicación y los mismos empresarios a Lago Escondido; la que cajonea causas de lavado de dinero cuando involucran a los Macri, y que amenaza con el lawfare a quien se atreva a representar los intereses del pueblo”, se planteó en el comunicado.
La sesión fue convocada con el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, que incluye además el tratamiento de pliegos diplomáticos, designaciones administrativas y la declaración de emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales. Sin embargo, el eje político gira en torno al proyecto impulsado por la diputada Silvia Lospennato, respaldado por el oficialismo y bloques aliados.
Desde el entorno del presidente Javier Milei reconocían hasta ayer que los votos para aprobar la ley en el Senado podrían no estar garantizados. Se necesitan 37 votos afirmativos, sin importar la cantidad de presentes. Mientras que Unión por la Patria cuenta con 34 bancas que votarán en contra, los bloques restantes suman 38, aunque se estima que hay al menos cinco senadores cuya posición es incierta.
LLA y el PRO se disputan el proyecto
El proyecto Ficha Limpia, tras casi tres meses de inactividad, se convirtió en un instrumento de presión política entre LLA y el PRO. Los libertarios lo utilizaron para presionar al kirchnerismo, ya que su aprobación impediría una posible candidatura de Cristina Kirchner debido a su condena en la causa Vialidad.
Esta estrategia se desarrolló en paralelo a las negociaciones sobre el Criptogate en Diputados y la designación de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Por su parte, el PRO buscó capitalizar el proyecto durante la campaña electoral porteña, impulsando la candidatura de Silvia Lospennato, una de las principales promotoras de Ficha Limpia. Sin embargo, esta estrategia chocó con los intereses de LLA, que se resistía a darle una victoria política a Lospennato, considerada una rival de Manuel Adorni en la Ciudad.