Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

El Gobierno demolió el monumento a Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde

La decisión del Ejecutivo que conduce Javier Milei de derribar el monumento ubicado en el ingreso a Río Gallegos, capital provincial, generó repudio en redes sociales

El Gobierno demolió el monumento a Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

El Gobierno nacional tomó la decisión de demoler el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, el historiador y escritor conocido por su obra Los Vengadores de la Patagonia Trágica, que posteriormente se conoció como La Patagonia Rebelde y hace alusión a la masacre que se produjo en el año 1921 por el asesinato de 1.500 obreros que reclamaban por la explotación laboral en la región de parte de patrones ingleses en la mayoría de los casos.

La determinación del Ejecutivo que conduce Javier Milei generó repudio en redes sociales de dirigentes y exdirigentes de la provincia patagónica, entre los cuales se encuentran el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y la exgobernadora santacruceña, Alicia Kirchner.

Desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Santa Cruz expresaron su rechazo a lo que calificaron como una actitud violenta” y una destrucción total” de un monumento que representa la historia de la Huelga Patagónica de 1921. 


“No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia que es 24 de marzo del 1976, fecha de golpe cívico militar que llevó al terrorismo de Estado la desaparición, tortura, apropiación de miles de argentinos”, detallaron desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz.
 
 
 

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET