Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
20 de diciembre de 2024
LA ROMPIO

Maravilla Martínez se impuso sobre Pablo Migliore en “Párense de Manos 2”

El estadio de Vélez fue sede del evento deportivo de boxeo más importante del año. La cartelera incluyó 10 combates, con un enfrentamiento central que se llevó todas las miradas de los espectadores.

Maravilla Martínez se impuso sobre Pablo Migliore en “Párense de Manos 2”
Compartir

Se realizó una nueva edición del evento deportivo “Párense de manos 2”, que está inspirado en el modelo de espectáculos deportivos creado por el youtuber español Ibai Llanos. En ese marco, la velada contó con la presencia de 50 mil espectadores y cruces con personalidades del mundo del espectáculo, deportistas e influencers.

El enfrentamiento central tuvo como protagonistas  al ex arquero de Boca Juniors y Racing Club, Pablo Migliore, y el ex campeón mundial de boxeo, Sergio Maravilla Martínez, quien terminó imponiéndose por puntos en los cuatro round.

En el pesaje oficial, Migliore marcó 88.300 kilos, superando ligeramente a Martínez, quien registró 87.200 kilos en la balanza tras haber incrementado significativamente su peso para igualar las condiciones del combate. 
 



Ambos finalizaron con un abrazo, pero la previa estuvo cargada de provocaciones, incluidas promesas de “palizas”. Cabe recordar que Maravilla Martínez hace 12 años reinaba como uno de los campeones más destacados del boxeo y Migliore se destacaba como capitán de San Lorenzo.

El público pudo seguir toda la acción en vivo exclusivamente a través de la plataforma de streaming Kick, en el canal oficial LuquitaRodriguez, que cuenta con más de 107 mil seguidores. 
 

Los relatos estuvieron a cargo de Luquitas Rodríguez, Germán Beder, Joaquín Cavanna y Alfredo Montes de Oca, los integrantes del programa Paren la Mano, que se emite diariamente por Vorterix.

 

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET