Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
23 de noviembre de 2024
LA TECLA MAR DEL PLATA

En la antesala del verano, una regulación que genera polémica en Mar del Plata

A menos de un mes para el inicio de la temporada de verano, la discusión sobre los "trapitos" vuelve a escena. En el Concejo Deliberante, los expedientes que buscan actualizar la ordenanza vigente siguen sin avanzar. A pesar de contar con mayoría, el oficialismo no impulsa su propuesta.

En la antesala del verano, una regulación que genera polémica en Mar del Plata
Compartir

A menos de un mes del inicio de la temporada de verano, vuelve a encenderse el debate sobre los cuidacoches. A pesar de la llegada inminente de turistas y el incremento de personas que buscan "hacer la temporada", la actividad sigue sin una regulación actualizada. En el Concejo Deliberante, los expedientes que buscaban modificar la ordenanza vigente permanecen archivados, y el oficialismo, a pesar de contar con mayoría, no impulsa su propia propuesta.
 

La normativa actual, creada en 1964 con la ordenanza N° 2.450, estableció el Registro Municipal de Cuidadores de Vehículos, pero está desactualizada y responde a un contexto histórico muy diferente. En enero de 2020, Vilma Baragiola (UCR), hoy secretaria de Desarrollo Social, presentó un proyecto para actualizarla. Posteriormente, Agustín Neme (Vamos Juntos) y la exedil Sol de la Torre (exFrente de Todos) elevaron propuestas para reemplazarla con una nueva ordenanza.
 

Al igual que en el debate sobre la "Zona Roja", la discusión entre los bloques se centra en la inclusión de aspectos penales. Mientras tanto, como medida transitoria, continúa operativa una línea de WhatsApp (2233406177) para denuncias. Este canal funciona las 24 horas, permitiendo a los ciudadanos informar sobre conflictos con cuidacoches y limpiavidrios mediante mensajes o grabaciones de audio.

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET