Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
22 de octubre de 2024
POLEMICO TRIBUTO

La Tasa Vial Portuaria alteró los ánimos en el Deliberante de Necochea 

El debate por los fondos del Fondo Compensador Vial llegó al Concejo, donde productores rurales manifestaron su crítico posicionamiento 

La Tasa Vial Portuaria alteró los ánimos en el Deliberante de Necochea 
Compartir

La Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante de Necochea recibió a entidades rurales quienes plantearon su preocupación por el proyecto del FOCOVI (Fondo Compensador Vial), que también se conoce popularmente como tasa portuaria. y manifestaron su posición en relación al mencionado expediente.

En declaraciones a la prensa local, el Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea y miembro de CARBAP y las Sociedades Rurales del Sudeste, manifestó que “La agroexportación aporta el 80% de los ingresos y la presión impositiva es enorme en provincia y nación. Diríamos que el Municipio debería apuntar hacia otro lado, no a seguir presionando más al productor agropecuario”.

También destaca al portal NdN, que “planteamos que haya mejor manejo de recursos”, continuó Cardenau, señalando que actualmente solo se utiliza entre el 40% y el 50% de los fondos para el mantenimiento de caminos. “No confiamos que realmente se vaya a hacer lo que dicen que van a hacer”, añadió.

Por último, Cardenau advirtió sobre las posibles consecuencias del aumento de costos en el puerto: “Esto va a provocar una merma en lo que es la elevación en puerto Quequén, y se enviará más mercadería al puerto de Bahía Blanca”. Además, sugirió que el enfoque del proyecto debería ser al revés: “Se debe plantear primero un plan de obra, un puente, un acceso y de ahí sacar costos, porque de esta manera se habla de medio dólar por tonelada y mañana dicen 1 o 5. Creemos que el proceso está hecho al revés de lo que debería ser”.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET