Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
16 de octubre de 2024
HUELGA

ATE arremete contra el Gobierno con un paro de 36 horas: cuándo será

Así lo confirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, en sus redes sociales tras asegurar que "los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna".

ATE arremete contra el Gobierno con un paro de 36 horas: cuándo será
Compartir

Cerca de las 18 de este martes, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció un paro de 36 horas y movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger.

La medida de fuerza tiene como epicentro de reclamo los bajos sueldos de los estatales: "Los salarios de los estatales ya no alcanzan para garantizar una vida digna", escribió el dirigente gremial. Por tal motivo, Aguiar detalló en sus redes sociales que el paro con movilización tendrá lugar el próximo 29 de octubre, desde las 12 del mediodía, finalizando al mediodía del 1° de noviembre.
 
En este sentido, Aguiar escribió: "No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha. Hay que frenar a @JMilei antes que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa". Seguidamente, agregó: "El Plenario de ATE votó por unanimidad una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre al mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado".

"El Gobierno miente, se abraza a la casta y pierde apoyo popular. Tenemos que seguir en la calle y debemos poner en evidencia a @fedesturze. Este es un funcionario que durante meses actuó en las sombras y su maldad no tiene límites. Hasta ahora la sacó bastante barata", advirtió.

Finalmente, especificó: "Nos vamos a movilizar por la reapertura de las paritarias, por el cese de los despidos, contra el cierre de organismos y las irregularidades y excesos en la reglamentación de la Ley Bases".
 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET