Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de septiembre de 2024
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA

La actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junio

El INDEC reveló los datos de la actividad y en relación a igual mes de 2023, cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+23,6% ia) y Explotación de minas y canteras (+5,7% ia).

La actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junioLa actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junioLa actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junio
Compartir

El INDEC reveló los datos del mes de julio y la actividad económica cayó 1,3% en la comparación interanual, pero creció 1,7% en relación con el mes de junio de este año.  El gobierno nacional celebró este ultimo dato en sus redes sociales.

El informe del INDEC también reveló que, en relación a igual mes de 2023, cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+23,6% ia) y Explotación de minas y canteras (+5,7% ia).


La actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junioLa Agricultura y ganadería tuvieron una incidencia positiva en la variación interanual.

Desglosando cada sector se observó que la actividad Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+23,6% ia) fue, la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Explotación de minas y canteras (+5,7% ia).

Por su parte, diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-14,8% ia) y Pesca (-9,9% ia). Construcción (-14,8% ia), Industria manufacturera (-5,6% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,3% ia) le restan 2,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

La actividad económica cayó 1,3% en julio y creció 1,7% respecto de junio

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET