Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
19 de septiembre de 2024
INCERTIDUMBRE

Crece el malestar en el Puerto de Quequén y se extenderían los plazos para negociar

A pocas semanas de concluir la prórroga de Terminal Quequén sigue el malestar en el puerto por la falta de definiciones. Gremios en alerta y un plazo aún no definido 

Crece el malestar en el Puerto de Quequén y se extenderían los plazos para negociar
Compartir

A pocas semanas de concluir la prórroga de la concesión del elevador de granos a Terminal Quequén SA. sigue el malestar en el puerto homónimo por la falta de definiciones. En este escenario los gremios se mantienen en alerta y corren rumores de extender el plazo para negociar.

Según se rumorea en el área portuaria una nueva prórroga ya sería un hecho, aunque esta vez por un tiempo limitado (un año) en la concesión del elevador de granos a Terminal Quequén SA. De esta manera, se buscará concretar un nuevo pliego para llevar adelante el llamado licitación por 30 años.

Esto deberá ser aprobado por el directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Para eso se necesitaría una mayoría agravada de seis votos de los ocho que integran el directorio.

Frente a este contexto, la CGT necochense se puso en alerta y mediante un comunicado expresó: “El próximo 30 de noviembre de 2024 vencerá la prórroga de Terminal Quequén, y es esencial atender las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras de este elevador, quienes viven, año tras año, la incertidumbre de ver peligrar sus fuentes de trabajo”.

Asimismo, destacaron que “esta central obrera adhiere y se solidariza con el reclamo de los gremios de la mesa sindical marítima y portuaria, nucleados en la FEMPINRA, así como con los sindicatos portuarios que participan en la mesa portuaria. Observamos con creciente preocupación una escalada de conflictos que no se resuelven en el corto plazo y que afectan directamente a nuestros trabajadores y trabajadoras."
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET