Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2024
DATOS

INDEC: el PBI cayó 3,4% en el primer semestre de la gestión Milei

El informe reveló que en el segundo trimestre el producto bruto interno cayó 1,7% respecto al primer trimestre.

INDEC: el PBI cayó 3,4% en el primer semestre de la gestión MileiINDEC: el PBI cayó 3,4% en el primer semestre de la gestión MileiINDEC: el PBI cayó 3,4% en el primer semestre de la gestión Milei
Compartir

Según señaló el nuevo estudio del INDEC de 2024, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año. Por su parte, el consumo privado descendió 4,1% y las inversiones también cayeron un 9,1.En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 3,9%.
 

La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 1,7% en el segundo trimestre del año.


INDEC: el PBI cayó 3,4% en el primer semestre de la gestión Milei


Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2% ia), Industria manufacturera (-17,4% ia) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7% ia).
 

Los sectores que crecieron en comparación al primer trimestre fueron agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció un 81,2% en el segundo trimestre con respecto a igual período del año anterior. El valor agregado del sector pesca registró un aumento interanual de 41,3%. Por su parte, el valor agregado de explotación de minas y canteras ascendió 6,6%. La industria manufacturera registró un descenso en el nivel de actividad de 17,4%.
 

El nivel de actividad del sector electricidad, gas y agua aumentó 2,8% durante el segundo trimestre de 2024 con respecto al mismo trimestre de 2023. El sector comercio mayorista, minorista y reparaciones tuvo un descenso de 15,7%. El sector hoteles y restaurantes registró una caída de 4,5%.

El sector transporte, almacenamiento y comunicaciones tuvo un aumento de 2,2%. Durante el transcurso del segundo trimestre de 2024, la actividad de intermediación financiera tuvo una caída de 9,8% respecto al mismo período del año anterior. El sector actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler descendió 1,2%.
 

El sector administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó un descenso de 0,8%. El sector de enseñanza registró un aumento de 1,0%. Los servicios sociales y de salud tuvieron un ascenso de 0,3%. El sector otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales cayó un 4,3%. El sector hogares privados con servicio doméstico registró un ascenso de 3,7%.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Mismas caras, otros nombres: retoque de bloques en la vuelta a sesiones

La Cámara de Diputados bonaerense fue convocada para el jueves 18, luego de un prolongado letargo. El reinicio de la actividad, aunque hubo algunas reuniones de comisiones, será con nuevos bloques. Algunos por divisiones y otros con otra denominación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET