Milei pierde en un terreno donde Kicillof está al acecho y gana ventaja
Un nuevo relevamiento del Monitor Digital dio cuenta del posicionamiento del actual presidente Javier Milei en comparación a otros dirigentes políticos. Cómo se ubica el gobernador bonaerense en este escenario
Compartir
El presidente volvió a mostrar problemas para retener la atención de las plateas digitales, en el contexto de una agenda política en la que el libertario comienza a perder protagonismo.
Los principales hallazgos del último informe en Monitor Digital dieron cuenta que en agosto, Javier Milei quedó en tercer lugar en la lista de dirigentes políticos con más visualizaciones, superado por Axel Kicillof y Alberto Fernández.
Entre diciembre de 2023 y agosto de 2024, la caída de visualizaciones del presidente es del orden del 81%. La dirigencia en general está cayendo en interés en las plateas digitales: en lo que va de la “era libertaria”, las visualizaciones bajaron casi un 60%.
En cuanto al sentimiento en redes sociales y medios de comunicación sobre los dirigentes políticos, se detecta una mejora en la cobertura mediática y una negativización en las redes. En agosto, los dirigentes nacionales con mejor clima de charla en plataformas sociales fueron Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Mauricio Macri.
Los de peor clima de conversación digital fueron Máximo Kirchner, Héctor Daer y Daniel Scioli. El sentimiento de publicaciones mediática sobre Alberto Fernández se negativizó con intensidad tras la denuncia de violencia de género de su expareja.
En cambio, en redes sociales el expresidente mejoró el clima de conversación gracias al “efecto meme”: la banalización de los pormenores de su vida privada empujó la narrativa hacia el humor, la burla y el sarcasmo.