Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2024
"ADICTOS AL ESTADO"

Frente a la UIA, Milei blanqueó que algunos sectores de la industria quedarán "en el camino"

En el Día de la Industria, y en la sede de la UIA, Milei acusó a una parte del sector industrial de ser prebendaria, “adicta al Estado” y acostumbrada a “cazar en un zoológico”. 

Frente a la UIA, Milei blanqueó que algunos sectores de la industria quedarán
Compartir

En el Día de la Industria, el presidente Javier Milei brindó un duro discurso para con el sector fabril. Allí, afirmó ante la UIA que hay sectores de la industria que "han disfrutado por demasiado tiempo" de diversas prebendas, volviéndose "adictos al Estado".

De cara a una eventual apertura comercial, afirmó que "a los que no necesitan el curro para vender, les va a ir bien". Entre los empresarios del sector, sin embargo, existe incertidumbre sobre cuándo y bajo qué condiciones se daría esa apertura comercial y sobre su impacto sobre las pymes.

Además, ante representantes de otras cámaras empresarias, el mandatario afirmó que "la industria quedó subordinada a la sobreprotección del Estado. En su opinión, eso generó "una relación de tutela viciosa con el Estado". Y agregó: "Para proteger a la industria, se le robó al campo, y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado".

A su vez, aseguró que las reformas que están implementando van a derivar en "un boom industrial genuino que todavía no se puede ni siquiera imaginar". Sin embargo, acto seguido reconoció: "¿Esto quiere decir que todos van a ganar? No, no, porque eso sería mentir, de hecho, Schumpeter hablaba de la destrucción creativa, así es que - cuando aparecen estos procesos - algunos progresan; otros se adaptan y es cierto que algunos también quedan en el camino, pero el sistema da las posibilidades para reconvertirse, ya sea para ir por la revancha o sumarse en otro lado”.

Por otro lado, afirmó: "Tuvieron décadas de cazar en el zoológico, amparados en el cuento de preparar su matriz productiva y modelo de negocios para poder competir en su propia ley" y confió en que "a los que no necesitan el curro para vender, les va a ir bien".

Finalmente, dijo: "Tienen el compromiso de que vamos a hacer lo máximo posible para que la transición del modelo de la decadencia, al modelo de la libertad, no deje ni empresas ni laburantes afuera. No los vamos a dejar tirados. Vamos a abrir la economía, cuando estén dadas las condiciones estructurales, para que las empresas competitivas sean lo más competitivas posible".
 

OTRAS NOTAS

BALANCE NEGATIVO

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR

Los alcaldes radicales, que compitieron con el sello de Somos Buenos Aires, cosecharon derrotas -algunas duras, otras sorprendentes- a lo largo de la Provincia. Sólo salvaron la ropa una docena de alcaldes, resistiendo el aluvión peronista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET