Apps
Sábado, 15 noviembre 2025
Argentina
31 de agosto de 2024
RECONSTRUCCIÓN

Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025

Andrés Cuervo Larroque participó de Charlas Compañeras en Paraná, territorio del PRO. Mientras que Gabriel Katopodis estuvo junto a Juan José Mussi en Berazategui y ambos coincidieron en que el partido necesita volver a ser "un proyecto nacional en la Argentina".

Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025
Compartir

Los ministros bonaerenses comenzaron la gira para juntar al peronismo. Gabriel Katopodis de Infraestuctura estuvo junto a Mussi en un ciclo de charlas organizada por el intedente de Berasategui y  Andrés Cuervo Larroque dijo presente en Charlas Compañeras donde comparten la visión de futuro del peronismo.

 

En ese sentido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense sostuvo que el peronismo es la única fuerza que puede incluir a todos los argentinos.

“Tenemos que tener muy presente que es fundamental que el peronismo comience su reconstrucción, no para un reagrupamiento de sus referentes o sus dirigentes. El peronismo se tiene que reconstruir porque tiene que volver a ser proyecto nacional en la Argentina” dijo el ministro de Kicillof.
 

Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025


“Porque es la única fuerza política, la única filosofía de carácter nacional, que puede incluir a todos nuestros compatriotas” sostuvo Larroque.

 

Además, el ministro se refirió a la asunción de Nestor Kirchner como la vuelta de Perón a la Argentina: “permítanme decir que el 25 de mayo del 2003, Perón volvió a la Argentina por segunda vez, de la mano del compañero Nestor y de Cristina”

 

En esa línea sostuvo, “si Perón volvió el 17 de noviembre de 1972 y volvió el 25 de mayo  de 2003, a  nosotros no nos queda otra que construir el tercer regreso del General Perón a la Patria”, cerró.

 

 

Por su parte, Gabriel Katopodis estuvo presente hoy en Berazategui con el intendente local Juan José Mussi en un ciclo de charlas organizada por el veterano barón del Conurbano y pidió articulación para enfrentar al gobierno nacional. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos d la Provincia sostuvo que “no alcanza con el Peronismo. Tenemos que ser parte de un frente social, político, gremial y cultural que conecte con la gente y articule fuerzas para frenar a Milei.
 

Los ministros de Kicillof a la cancha: en la búsqueda de nuevas conquistas de cara al 2025

En esa línea sostuvo que la población necesita oportunidades: “Nuestra sociedad no cambió valores, quiere más y mejor trabajo, educación pública, salud y un Estado cercano. Somos una gran Nación”.

OTRAS NOTAS

INFORME

Señal al agro: crece la expectativa por una reforma tributaria que alivie al productor

Según el IARAF, Buenos Aires absorbería uno de los mayores costos del esquema. Entidades rurales reclaman que la reforma no derive en recortes de fondos para el interior productivo. La propuesta del IARAF pone sobre la mesa un mecanismo alternativo: un crédito a cuenta del Impuesto a las Ganancias, equivalente al 4% del precio neto de IVA en 2026 y al 8% en 2027

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET