Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
22 de agosto de 2024
POR RESOLUCION

La Provincia sale al mercado y lanza una nueva licitación de Letras del Tesoro

El Gobierno bonaerense oficializó un nuevo tramo de la herramienta financiera por un monto millonario. Los detalles de la medida que busca cubrir deficiencias estacionales de caja.

La Provincia sale al mercado y lanza una nueva licitación de Letras del Tesoro
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó la Emisión del Séptimo Tramo de Letras del Tesoro con el objetivo de conseguir financiamiento en el mercado. La medida se concretó a través de la Resolución N° 112, publicada en el Boletín Oficial este jueves 22 de agosto.

En la normativa se ordenó “emitir ‘Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos a descuento con vencimiento el 24 de octubre de 2024’, por un importe de Valor Nominal pesos ochenta y nueve mil ochocientos ochenta y nueve millones doscientos veintisiete mil cuatrocientos noventa y siete (VN $89.889.227.497)”.

Asimismo, también se harán “en Pesos a descuento con vencimiento el 22 de noviembre de 2024, por un importe de Valor Nominal pesos cincuenta y cinco mil cuatrocientos veintisiete millones seiscientos cincuenta y cuatro mil ciento cuarenta y ocho (VN $55.427.654.148)”.

En tanto, se emitirán “Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos capitalizables con vencimiento el 20 de febrero de 2025, por un importe de Valor Nominal pesos diecisiete mil setecientos ocho millones novecientos quince mil treinta y uno (VN $17.708.915.031)”.

Finalmente, se lanzaran “Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos capitalizables con vencimiento el 22 de mayo de 2025, por un importe de Valor Nominal pesos ciento sesenta y un millones cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos noventa y nueve (VN $161.469.999)”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET