Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
10 de agosto de 2024
ESTUDIOS

Motosierra a full: se ejecutó un 30% menos el presupuesto de Administración Pública

De acuerdo a un informe del Centro de Economía Política Argentina, la gestión de Javier Milei redujo el gasto público en áreas sensibles como servicios de salud, educación, seguridad y ciencia.

Motosierra a full: se ejecutó un 30% menos el presupuesto de Administración PúblicaMotosierra a full: se ejecutó un 30% menos el presupuesto de Administración Pública
Compartir

La promesa de campaña que realizó Javier Milei con respecto al fuerte recorte al sector público se cumple con el correr de los meses. Además de los despidos, el gobierno nacional ejecutó un 30% menos el presupuesto de la Administración Pública Nacional en términos interanuales entre enero y julio.

Debido a esta reducción, en algunos casos lleva a la paralización de programas de alto impacto en términos sociales, y de salud de la población. Tampoco se están ejecutando programas de ayuda social, y de estímulo al desarrollo productivo.

De acuerdo al último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se detectó una fuerte caída de la ejecución real respecto al mismo período del año 2023 en la Superintendencia de Servicios de Salud (-45%), ANMAT (-17%), hospitales nacionales, e incluso en el Instituto Nacional del Cáncer (-8%) y la Agencia Nacional de Discapacidad (-13%).

Motosierra a full: se ejecutó un 30% menos el presupuesto de Administración Pública

Otra arista que sufrió un fuerte recorte fue la ciencia y tecnología, con una fuerte caídaa en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y otros organismos del sector como la CONAE, CONICET y CONEAU. En materia educativa se observa fuertes caídas en la ejecución de partidas sensibles como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (-97% en la ejecución base caja), el Programa Conectar Igualdad (-86%) y el programa de Infraestructura y Equipamiento de la Secretaría de Educación (-98%).

 
Con respecto a las transferencias del Tesoro Nacional a las provincias y municipios, los ajustes son muy marcados, encabezados por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (-100%), la Asistencia Financiera a Provincias y Municipios (-99%), y la Asistencia Técnica a Municipios (-93%).

Los casos de los organismos de seguridad también tienen marcadas caídas en su ejecución, especialmente las fuerzas federales. Es el caso de la Policía Federal (-26%), Gendarmería Nacional (-26%), Policía de Seguridad Aeroportuaria (-18%) y Prefectura Naval (-25%). La misma realidad se presenta para las Fuerzas Armadas, con reducciones de las partidas del Ejército (-13%), la Armada (-18%), y la Fuerza Aérea (-14%). Sin embargo, sobresale el incremento real interanual de más del 17% para el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En materia de salud se están dando recortes sensibles en los programas “Acceso a Medicamentos, Insumos y Tecnología Médica” (-44%), “Respuesta al VIH, Infecciones de Transmisión Sexual, Hepatitis Virales, Tuberculosis y Lepra” (-76%), Atención Sanitaria en el Territorio (-96%), y el Fortalecimiento del Sistema Público de Salud (-82%). Los programas de prevención de enfermedades no transmisibles, endémicas y patologías específicas sufren recortes de entre el 64% y el 76%.

OTRAS NOTAS

EL DIA DESPUES

Política y economía: los frentes abiertos que desafían el futuro de Kicillof

Con quórum propio en el Senado y una victoria contundente que lo proyecta como figura nacional, el gobernador enfrenta el reto de sostener la gestión en medio del ajuste de Milei y, al mismo tiempo, ordenar la interna peronista para componer las nuevas melodías que definan su futuro político y económico

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET