Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
4 de agosto de 2024
ALERTA

Cambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAA

Según un comunicado del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, “el Gobierno decidió no financiar más películas que prácticamente no lograron captar la atención de los espectadores”.

Cambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAACambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAACambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAA
Compartir

Una decisión del Gobierno generó malestar en el mundo del cine nacional ya que según un comunicado de Desregulación y Transformación del Estado no se financiarán más películas que no capten la atención de los espectadores.

Esta decisión se produjo después de analizar las cifras de espectadores de las producciones subsidiadas por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) durante 2023: más de 100 películas que recibieron fondos tuvieron menos de 1.000 espectadores cada una; y algunas incluso no superaron los 10 espectadores.
 

Estas medidas fueron acordadas tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura, dirigida por Leandro Cifelli, el INCAA, bajo la dirección de Carlos Pirovano, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.

Uno de los cambios más significativos que establece el decreto es que las producciones que busquen obtener subsidios deberán financiar al menos el 50% de sus proyectos con recursos propios.

Además, se introdujo un tope máximo al financiamiento de cada producción para evitar que unos pocos proyectos acaparen los recursos estatales año tras año. Asimismo, el INCAA destinará sus fondos a gastos corrientes, estructurales y de funcionamiento no podrán superar el 20% de los ingresos del organismo

A continuación, compartimos el comunicado: 

Cambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAA
Cambios en los subsidios: cómo funcionará el INCAA

 

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Carlos Germano: “La unidad a cualquier costo está destruyendo al peronismo”

El consultor político analizó para “Desconfiados” el panorama abierto tras las elecciones del 26. Dijo que el resultado no fue un cheque en blanco al gobierno, que Santilli quedó en carrera para 2027 y que el peronismo debería tener una interna para definir quién es su líder.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET