Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
2 de agosto de 2024
ESTATALES

ATE confirmó un paro nacional para el 7 de agosto y movilizará a Plaza de Mayo

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado anunciaron la medida que ya se venía gestando en la semana. Además marcharan junto a CTA y la CGT, en Capital Federal, en el día San Cayetano, patrono del pan y el trabajo.

ATE confirmó un paro nacional para el 7 de agosto y movilizará a Plaza de MayoATE confirmó un paro nacional para el 7 de agosto y movilizará a Plaza de Mayo
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado llamó a un paro nacional y se sumará a la movilización para el próximo miércoles, día donde se conmemora San Cayetano, patrono del pan y trabajo. En ese sentido, se suma a la CTA y la CGT que ya habían confirmado su participación en Plaza de Mayo el 7 de agosto.
 

Esta medida ya se venía gestando días previos cuando el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, anticipó que había "consenso pleno para avanzar con un nuevo paro", como parte de "la segunda etapa de la resistencia" contra las medidas del gobierno nacional.
 

Por su parte, confirmaron también su participación en la movilización que culminará con un acto en Plaza de Mayo a las 14 del mismo miércoles en el que junto a las demás centrales obreras leerán un comunicado al finalizar.
 

Al respecto, el secretario general sostuvo que “los estatales decidimos volver a salir a la calle en esta fecha para reclamar por las dos cosas que nos está quitando el presidente Milei: el pan y el trabajo”.


ATE confirmó un paro nacional para el 7 de agosto y movilizará a Plaza de Mayo


En esa línea, detalló que, "el recorte en los salarios, las cesantías masivas y el ajuste presupuestario se están traduciendo en un deterioro sensible de todos los servicios públicos"  y agregó que, "el proceso de empobrecimiento de los asalariados y los jubilados se viene acelerando y la única manera que tenemos de frenarlo es multiplicando las protestas en todo el país".
 

Según afirmó Aguiar, este encuentro con de los trabajadores, “va a permitir al movimiento obrero argentino romper esa tensa calma que pareciera haber surgido luego de que fuera aprobada definitivamente la Ley Bases en el Congreso, y, por otro lado, dar nuevamente muestras muy importantes de unidad para encarar el segundo semestre del año”.

 

 

OTRAS NOTAS

MEDICIONES

Aura ganadora: la confianza en el gobierno de Javier Milei subió 8,1% en octubre

El Índice de Confianza en el Gobierno elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella se ubicó en 2,10 puntos previo a las elecciones del domingo pasado. Aunque muestra una recuperación respecto de septiembre, aún se mantiene 25% por debajo del promedio de la gestión macrista y con una caída interanual del 13%.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET