Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de julio de 2024
MEDICIONES

Luz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló los datos del EMAE correspondientes al quinto mes de 2024. De acuerdo a las mediciones, hubo resultados positivos gracias al empuje de un ámbito en particular. Cómo fueron los números sector por sector.

Luz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económicaLuz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económicaLuz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económica
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la actividad económica creció en mayo un 2,3% en la comparación interanual (ia) y un 1,3% respecto a abril en la medición desestacionalizada

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3% ia) y Electricidad, gas y agua (+11,0% ia).

Luz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económica

El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+103,3% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+7,6% ia). 

En contrapartida, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-22,1% ia) e Industria manufacturera (-14,2% ia).

Luz al final del túnel: según el INDEC, un sector repuntó la actividad económica

Estas categorías, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41% ia) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

Sin embargo, y gracias al rebote de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, el Gobierno logró dejar atrás seis meses consecutivos de caída de la actividad económica.

Cómo fueron los números sector por sector

-Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: +103,3% ia
-Electricidad, gas y agua: +11,0% ia
-Explotación de minas y canteras: +7,6% ia
-Transporte y comunicaciones: +2,6% ia
-Enseñanza: +0,9% ia
-Servicios sociales y de salud: +0,2% ia
-Administración pública y defensa: -0,5% ia
-Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: -0,6% ia
-Impuestos netos de subsidios: -3,6% ia
-Otras act. de servicios comunitarios, sociales y personales: -5,4% ia
-Hoteles y Restaurantes: -7,2% ia
-Intermediación financiera: -8,2% ia
-Pesca: -10,5%
-Comercio mayorista, minorista y reparaciones: -11,4% ia
-Industria manufacturera: -14,2% ia
-Construcción: -22,1% ia


 

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET