Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
1 de julio de 2024
LEGISLATURA BONAERENSE

Kicillof sobre aumento de indemnizaciones: “No es un proyecto del Ejecutivo y hay que buscar equilibrios”

En línea con las declaraciones de la vicegobernadora, Verónica Magario, el gobernador sostuvo que el proyecto presentado por la diputada Maite Alvado , no es una iniciativa del gobierno y que todavía se está discutiendo .

Kicillof sobre aumento de indemnizaciones: “No es un proyecto del Ejecutivo y hay que buscar equilibrios”Kicillof sobre aumento de indemnizaciones: “No es un proyecto del Ejecutivo y hay que buscar equilibrios”
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se despegó de la ley que aumenta las indemnizaciones por despidos. En línea con las declaraciones de Magario que sostenía que el proyecto presentado por la camporista Maite Alvado, no pertenece al Ejecutivo.

 

En su visita a Ituzaingó, Axel Kicillof sostuvo que el proyecto “se está discutiendo” y que hay que buscar un equilibrio, pero dejó todo en manos de lo que suceda en la Legislatura bonaerense.


Kicillof sobre aumento de indemnizaciones: “No es un proyecto del Ejecutivo y hay que buscar equilibrios”Maite Alvado, autora del proyecto que modifica las indemnizaciones.


Como anticipó la Tecla, la iniciativa de la camporista cuenta ya con media sanción de Diputados, donde Unión por la Patria contó con las 9 manos de los libertarios dialoguistas (bloque Unión, Renovación y Fe), conducido por Gustavo Cuervo.

 

En ese sentido, el panorama se complica para las aspiraciones de la diputada Alvado, de avanzar con la aprobación de la iniciativa. Esto no sólo tiene que ver con las declaraciones del gobernador provincial sino que se suma a un factor clave, el poroteo no da, los números no alcanzan y las manos son, hasta ahora, insuficientes.

De las 46 bancas, el oficialismo cuenta con 21 voluntades, debiendo sumar al menos tres para llegar a la mayoría, o dos y forzar un doble voto de la presidenta del cuerpo, Verónica Magario.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET