Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
27 de junio de 2024
MAXIMO TRIBUNAL BONAERENSE

 La Suprema Corte falló a favor de un municipio por una denuncia de una conocida heladería

La Justicia bonaerense desestimó una demanda de la firma Grido ante la restricción de instalar nuevos locales en la localidad conducida por el veterano peronista, Juan José Mussi (Berazategui). Los detalles.

 La Suprema Corte falló a favor de un municipio por una denuncia de una conocida heladería La Suprema Corte falló a favor de un municipio por una denuncia de una conocida heladería
Compartir

La Suprema Corte de Justicia bonaerense desestimó la demanda presentada por la firma Grido, que cuestionaba la Ordenanza N° 5878/20 de la Municipalidad de Berazategui. Esta normativa limita el número de locales pertenecientes a cadenas comerciales o franquicias con el objetivo de proteger el comercio local. En su fallo, la Justicia destacó otras medidas implementadas por la Comuna, como la prohibición de hipermercados y la iniciativa Góndola Local.

 

La empresa Helacor SA, propietaria de Grido, había solicitado que se declarara la inconstitucionalidad de esta Ordenanza, impulsada en 2020 por el intendente Juan José Mussi. La Municipalidad de Berazategui argumentó que el aumento de establecimientos bajo la modalidad de franquicias y cadenas comerciales generaba un impacto negativo en los pequeños comerciantes locales, favoreciendo la creación de un mercado monopólico.

 

Para contrarrestar este efecto, la Municipalidad adoptó medidas de regulación, reordenamiento y planificación con el fin de fomentar un mercado equitativo y proteger a los pequeños negocios. Este enfoque llevó a la implementación de la Ordenanza Municipal N° 5878/20, que establece límites a la instalación de franquicias y cadenas comerciales en la localidad.

 La Suprema Corte falló a favor de un municipio por una denuncia de una conocida heladería
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi.


En su decisión, la Suprema Corte concluyó que Grido no logró demostrar la inconstitucionalidad de la Ordenanza, rechazando así la demanda presentada. El tribunal subrayó que la normativa no afecta de manera esencial los derechos constitucionales de Grido. Además, fundamentó su fallo señalando que la intención de la Municipalidad de Berazategui es proteger al pequeño comerciante local frente a una situación económica crítica.

La decisión del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) no se considera aislada ni irrazonable, sino que se suma a otras medidas similares ya aprobadas, como las Ordenanzas N° 5622 (Góndola Local), N° 5754 (Educación para el Consumo Local) y N° 3254 (Prohibición de Hipermercados).

 

OTRAS NOTAS

PUENTES ROTOS
Hernán Sánchez

Lejos de apaciguar, la convocatoria de Kicillof crea más tensión con la Legislatura

Que el Gobierno haya fijado las Primarias de la Provincia para el 13 de julio no significa que las EPAOS se realicen, ya que la discusión sigue abierta, pero la demora en el tratamiento de la suspensión obligó al Ejecutivo a hacer el llamado en medio de una creciente crisis entre la Gobernación y el Parlamento. La oposición alzó la voz y pidió el cronograma completo. Todos quieren saber si se va a desdoblar

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET