Apps
Lunes, 17 junio 2024
Argentina
Política Nacional
26 de mayo de 2024
ECONOMIA

Pese al gran margen de caída, las exportaciones pyme crecieron 2%

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones alcanzaron los u$s2.157 millones. 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas.

Pese al gran margen de caída, las exportaciones pyme crecieron 2%Pese al gran margen de caída, las exportaciones pyme crecieron 2%Pese al gran margen de caída, las exportaciones pyme crecieron 2%
Compartir

De acuerdo a un nuevo informe de CAME, las exportaciones de las empresas pymes crecieron 2%, alcanzando los u$s2.157 millones, lo que representa el 12,2% del total exportado por la República Argentina en el primer trimestre de 2024.

En volumen, las pymes exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que el primer trimestre acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen, indica un incremento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores, las pymes exportaron, en promedio, en el primer trimestre a u$s1.165 la tonelada.
 
De las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes, es decir que, en el período analizado, 71,6% de los operadores son de pequeñas y medianas empresas.



Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina.

El análisis sector por sector

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.



En el primer trimestre del año, 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el ramo de tabaco y derivados el de mayor descenso (-88,4%). Por otra parte, el sector con mayor crecimiento fue el de petróleo y combustibles (+80,7%), mientras que, en USD, el mayor progreso fue el de alimentos sin procesar (+u$s154,4 millones).

El 33,8% (u$s729,6 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios.El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia (26,9%), donde China, Rusia e Israel son los principales socios comerciales.


 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Logros, fracasos y el impacto en las encuestas que sigue de cerca el Gobierno

Un relevamiento realizado por la consultora Zuban - Cordoba y Asociados dio cuenta de la imagen del gobierno, como así también los puntos de debilidad y fortaleza de la gestión.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET