Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Política Nacional
23 de mayo de 2024
RELEVAMIENTO

Preocupaciones y algo más: qué dice la nueva encuesta que entusiasma al Gobierno

Según un estudio realizado por la consultora Fixer entre el 8 y el 13 de Mayo dio cuenta de la imagen presidencial como así también de las preocupaciones de los encuestados

Preocupaciones y algo más: qué dice la nueva encuesta que entusiasma al Gobierno
Compartir

Según un estudio realizado por la consultora Fixer dio cuenta de la imagen presidencial como así también de las preocupaciones de los encuestados. En este sentido se puntualizó que continúa la caída de la inflación por 5 mes consecutivo de las principales preocupaciones de la sociedad. Cayó del 66% en enero al 38% en mayo. Mientras que aumenta el nivel de preocupación por el valor de las tarifas -3 meses consecutivos- y el desempleo -4to mes consecutivo-, entorno al 22 y 20%.

Con respecto a las expectativas inflacionaria, el 54% de los encuestados considera que la
inflación va a ser más baja en los próximos meses. En enero sólo el 7% sostenía que iba a ser menor. Es una tendencia que se consolidada.

En materia de expectativas económicas, el 49% cree que su situación económica mejorará en los próximos dos años, mientras que el 41% sostiene que empeorará. Es el tercer mes
consecutivo que la expectativa es favorable y la brecha se amplía.

Sobre el gobierno del presidente Javier Milei, por 4 mes consecutivo se amplía también la
brecha entre los que ven que el gobierno está haciendo los cambios necesarios vs que está
haciendo más de lo mismo. En mayo, el 51% asegura que Milei está haciendo los cambios que necesita la Argentina, y el 36% que es más de lo mismo.

En el mes de mayo, Javier Milei sostiene su imagen positiva en 49%, al igual que en el mes abril. Mientras que su imagen negativa, por tercer mes consecutivo, cae a 48%. En febrero era del 51%. 

OTRAS NOTAS

MAL PRONOSTICO

Cayó el uso de la capacidad industrial y se acentúan los conflictos en la Provincia

Una nueva medición registró una caída del uso de la capacidad industrial instalada en abril, respecto al mismo mes del año 2023 (68,9%), y se ubicó en el 56,6%. En tanto, los gremios profundizan las medidas de fuerza contra las siderúrgicas. 

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET