Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Política Provincial
23 de mayo de 2024
CRISIS AMARILLA

El PRO se descascara y todos buscan su lugar: el Luna, botón de una nueva muestra

El regreso de Mauricio Macri y la esperanza de un "nuevo" partido aceleró las definiciones de muchos dirigentes. El temor a una fusión y los referentes ante la disyuntiva: ubicarse o quedar a mitad de camino. Los bonaerenses y varias decisiones pendientes de "arriba".

El PRO se descascara y todos buscan su lugar: el Luna, botón de una nueva muestraEl PRO se descascara y todos buscan su lugar: el Luna, botón de una nueva muestraEl PRO se descascara y todos buscan su lugar: el Luna, botón de una nueva muestra
Compartir

Volvimos”, rezaba el escueto tuit que publicó el PRO nacional en la red social X tras la asunción de Mauricio Macri al frente del sello nacional.

En una extraña ceremonia realizada por Zoom, el expresidente tomó el timó del partido y logró reunir a diferentes sectores dentro de la conducción, que incluye a algunos bullrichistas pero no a la ahora ministra de Seguridad, decidida a enfrentar a su antiguo líder.

La figura de la todopoderosa funcionaria de Javier Milei encarna, tal vez, el mayor desafío del espacio amarillo en estos tiempos de furia libertaria: cómo hacer para mantener en pie un sello en el que buena parte de su base electoral cayó rendida a los pies del economista de la escuela austríaca.

“No solo Juntos por el Cambio dejó de existir, también el PRO”, repiten dirigentes y militantes convencidos de que la sociedad votó en favor de las ideas de Milei y que es momento de definiciones: sumarnos al cambio o resignarnos al regreso del populismo, evalúan.



Macri no perdió tiempo y, pocas horas después de su regreso, armó un cónclave con gobernadores, intendentes y referentes que comparten el criterio del jefe: desterrar la idea de una fusión con La Libertad Avanza ante el riesgo de que una eventual catástrofe económica y social arrastre al mileísmo a la ciénaga.

Con la consigna de reinventar el PRO y terminar con las disputas internas, al cónclave acudieron los tres gobernadores propios: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, además de los intendentes de Vicente López, Soledad Martínez, y de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Esta vez no invitó, por ejemplo, a Damián Arabia, un bullrichista de pura cepa que comparte conducción partidaria
El mandatario patagónico se encargó de poner negro sobre blanco con una frase post reunión que define el pensamiento y la estrategia de los macristas acérrimos: "Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, me voy”, lanzó.



Noche de Luna

Con estética de recital (el Presidente cantó Panic Show) y una pléyade de invitados especiales, Javier Milei presentó ayer en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires su nuevo libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica". El show musical incluyó la presentación de una banda integrada por el diputado "Bertie" Benegas Lynch en la batería, su hermano Joaquín en la guitarra, y Marcelo Duclos, biógrafo del Presidente, en el bajo.

Entre las presencias se destacaron las de varios dirigentes del PRO, algunos de los cuales buscan -algunos de manera desesperada- un lugar en la gestión libertaria que les de un colchón al momento de salir eyectados de la nueva estructura macrista.

En el mítico estadio de Corrientes y Bouchard, apuraron su ingreso la propia Bullrich y algunos de sus principales acólitos, como del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y su par Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación durante la gestión macrista y exresponsable de Educación bonaerense con María Eugenia Vidal.
 

También tuvieron una butaca asegurada el mandamás de la bancada amarilla en Diputados, Cristian Ritondo, y uno de los integrantes de su bloque, el exprecandidato a Gobernador provincial, Diego Santilli, convertido en un furibundo defensor de las ideas libertarias y de las políticas del Ejecutivo. Lo mismo ocurrió con el platense Juan Pablo Allan, exsenador provincial y actual funcionario nacional.

Al otrora escenario mayor del boxeo sí fue invitado Arabia, legislador el ultrabullrichismo, lo mismo que su colega Sabrina Ajmechet, ambos aliados del oficialismo en el Congreso y las redes sociales.

Los apellidos mencionados pueden ser parte de un polo de poder que traccione para romper con la estructura partidaria y lanzarse a los brazos de La Libertad Avanza, contraponiendo una fuerza a los que sueñan con un “nuevo PRO”. Desde el macrismo sostienen que se abrió una etapa vertiginosa tras el regreso del expresidente: “O se acomodan ahora en el Gobierno o pueden quedar a mitad de camino, sin chances para volver al redil”, especial.

La disputa “por arriba” amenaza con irrumpir en territorio bonaerense, donde la senadora provincial Daniel Reich, esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ejerce la presidencia partidaria. 

El jefe comunal del Conurbano se muestra cada vez más cerca de Milei y sus ideas (fueron compañeros de estudios en la Facultad), visitando Olivos con frecuencia y manteniendo contactos permanentes con el Presidente. Además, fue uno de los asistentes amarillos a un acto libertario realizado días atrás en Esteban Echeverría, que contó con la presencia de Bullrich y el armador de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja.

Sin embargo, desde hace tiempo se auguran vientos de cambio. Diferentes sectores ven con buenos ojos adelantar el final del mandato de Reich, respondiendo a la nueva situación partidaria tras la derrota electoral de 2023.

Hace tiempo que el nombre de Ritondo suena como una alternativa de consenso, lo mismo que el del “Colo” para encabezar la lista de candidatos de legisladores nacionales en 2025, que lo catapulte, por qué no -eso especulan en el santillismo- a disputar la Gobernación provincial dos años después.

Sin embargo, los alineamientos en plena gestación podrían hacer variar las opciones. Tanto que en los últimos días creció la versión de que Macri tendría otro nombre en la cabeza para encabezar el movimiento restaurador amarillo en la Provincia: el exintendente de Lanús y derrotado candidato al sillón del Ejecutivo provincial, Néstor Grindetti.

En un limbo, un espacio sin definición todavía, se encuentra la exgobernadora y actual diputada nacional María Eugenia Vidal. Desde el entorno de Macri aseguran que es una figura que el expresidente tiene en cuenta, más aún tras algunas críticas que vertió referidas a propuestas de la ministra de Seguridad, más allá de su defensa de la idea del cambio que encarna el mileísmo.

Por el momento, los bloques amarillos en la legislatura mantienen su alianza estratégica con radicales y lilitos, conformando interbloques con sus antiguos socios de Juntos. Aunque las derivaciones de los movimientos nacionales son imprevisibles.

Hasta el momento, sólo la bancada de Senadores perdió soldados, tras la fuga de Florencia Arietto hacia el bloque libertario que comanda Carlos Curestis. Y el estreno no pudo ser alejado del conflicto para la exmano derecha de Bullrich: arremetió contra los "falsos libertarios" que comanda Carlos Kikuchi, alejado de Javier y Karina Milei, lo que les valió una foto de respaldo del Presidente por su lealtad.
 

Sin embargo, suenan rumores de más alejamientos, mencionándose a las diputadas Florencia Retamoso y Sofía Pomponio.

“Veo una convergencia, una confluencia con los libertarios, por supuesto. Entiendo que no se puede dividir la oposición en la provincia de Buenos Aires, y que en los territorios donde algunos tenemos más otros tienen menos. Vamos a plantear un esquema real de listas en confluencia con La Libertad Avanza, entendiendo que quien hoy conduce el espacio opositor es Javier Milei. Nosotros estamos convencidos de que si a Milei le va bien, a la sociedad le va a ir bien. No es sólo una esperanza, creo que hay decisión política para eso. Y nosotros vamos a estar en esa línea”, aseguró Retamoso a La Tecla días atrás.


 

OTRAS NOTAS

DISPUTA POLITICA

Kicillof le respondió a Milei y se recalienta el clima con Nación: "Es un ignorante"

El Gobernador bonaerense salió al cruce luego de que el Presidente lo llamara "enano comunista". Además, repudió la represión policial en el marco de la marcha contra la Ley Bases.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET